El Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) se ha pronunciado en relación a la actual crisis sanitaria,reiterando que su prioridad en estos momentos es la salud de las personas, y que se encuentra a la espera de las medidas económicas que tomará el Gobierno de España, "con el deseo de que puedan contribuir a paliar las indudables consecuencias que esta crisis va a tener".
La entidad, que agrupa a 85 socios y suma más de la mitad de los 25.000 trabajadores de la automoción aragoneneses, se encuentra en estrecho contacto con las Administraciones tanto de ámbito autonómico como local y nacional, así como con otras organizaciones sectoriales y con las autoridades sanitarias, cuyas recomendaciones aconseja seguir tanto a sus asociados como al conjunto de la población, "con independencia de las medidas que para su complimiento pueda tomar cada empresa, en el ejercicio de sus obligaciones y responsabilidades".
El Clúster espera que el compromiso de todos y el estricto cumplimiento de las normas permitan "dejar atrás cuanto antes esta crisis y afrontar también de forma conjunta una próxima etapa de recuperación social, económica e industrial".
El CAAR es la entidad de referencia de la automoción en Aragón y emplea a 13.500 trabajadores de los 25.000 que tiene este sector en la comunidad autónoma. El CAAR agrupa a 85 socios: 76 empresas del
sector de automoción y 9 organismos autonómicos relacionados con esta producción. Con una facturación agregada de 2.700 millones de euros e inversiones anuales de 150 millones de euros en I+D+i, responde a la concentración de industrias del sector en Aragón, englobando a una parte considerable de las dedicadas a la fabricación de componentes de automoción, así como a otras directamente relacionadas con esta cadena de valor.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.