real time web analytics
El CAAR: "La salud de las personas es nuestra prioridad actual"
Suscríbete

El CAAR: "La salud de las personas es nuestra prioridad actual"

ASAMBLEA CAAR 2018
Asamblea de CAAR en 2018. Foto: CAAR
|

El Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) se ha pronunciado en relación a la actual crisis sanitaria,reiterando que su prioridad en estos momentos es la salud de las personas, y que se encuentra a la espera de las medidas económicas que tomará el Gobierno de España, "con el deseo de que puedan contribuir a paliar las indudables consecuencias que esta crisis va a tener".


La entidad, que agrupa a 85 socios y suma más de la mitad de los 25.000 trabajadores de la automoción aragoneneses, se encuentra en estrecho contacto con las Administraciones tanto de ámbito autonómico como local y nacional, así como con otras organizaciones sectoriales y con las autoridades sanitarias, cuyas recomendaciones aconseja seguir tanto a sus asociados como al conjunto de la población, "con independencia de las medidas que para su complimiento pueda tomar cada empresa, en el ejercicio de sus obligaciones y responsabilidades".


El Clúster espera que el compromiso de todos y el estricto cumplimiento de las normas permitan "dejar atrás cuanto antes esta crisis y afrontar también de forma conjunta una próxima etapa de recuperación social, económica e industrial".


El CAAR es la entidad de referencia de la automoción en Aragón y emplea a 13.500 trabajadores de los 25.000 que tiene este sector en la comunidad autónoma. El CAAR agrupa a 85 socios: 76 empresas del

sector de automoción y 9 organismos autonómicos relacionados con esta producción. Con una facturación agregada de 2.700 millones de euros e inversiones anuales de 150 millones de euros en I+D+i, responde a la concentración de industrias del sector en Aragón, englobando a una parte considerable de las dedicadas a la fabricación de componentes de automoción, así como a otras directamente relacionadas con esta cadena de valor.

   EL CAAR impulsará la digitalización en colaboración con Siemens
   Más de 200 personas en el Congreso de Benchmarking de Vehículo Eléctrico de CAAR y A2Mac1
CIAC 10 RACO INNOVACIO

El Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC) ha celebrado este año la décima edición del Racó d'Innovació, un espacio consolidado en el marco del Advanced Factories, que tuvo lugar del 8 al 10 de abril de 2025 en Fira Barcelona - Gran Vía. 

4 Cobot

El reto planteado facilitó la iniciativa y la necesidad de que ACAN (Asociación Clúster de Automoción de Navarra) se implicara en la solución formativa entre empresas y la UPNA (Universidad Pública de Navarra). Una iniciativa de calado enfocada a generar y potenciar el talento para el futuro del sector en la Comunidad Foral

Unnamed (1)

En el marco del evento Advanced Factories 2025, celebrado en Barcelona los pasados días 8 y 10 de abril, Nuria Cristóbal, directora de la planta de Nissan Ávila, y Jorge Alonso, director de la planta de Nissan Cantabria, expusieron su visión y experiencias sobre la transformación digital en la industria de automoción.

Unnamed (2)

La empresa española EVARM sacará al mercado un vehículo con pila de combustible de hidrógeno que estará operativo el segundo semestre de 2025, lo que supone un gran hito para esta compañía, con sede en Sant Boi del Llobregat (Barcelona).

JAECOO BATERÍA TRIPLE DEFENDER

El Jaecoo 7 súper híbrido enchufable monta un sistema de baterías de última generación.

Empresas destacadas
Lo más visto