SEAT está trabajando para que la factoría de Martorell empiece a estar operativa el próximo lunes 27 de abril, "si en esa fecha se dan todas las condiciones que lo permitan. El regreso a la actividad se llevará a cabo de forma gradual para aplicar las medidas de protección y prevención necesarias para velar por la salud de los empleados", aseguran fuentes de la compañía a AutoRevista.
La reanudación de la actividad incluiría la fabricación del Audi A1 y precisamente Audi ha anunciado sus planes para reiniciar la producción en todas sus fábricas de Europa, de forma gradual y coordinada con el Grupo Volkswagen, y junto a sus proveedores de componentes y servicios. La vuelta a la normalidad irá acompañada de un paquete integral de medidas enfocadas a la salud y la seguridad de los trabajadores.
Petr Mosch, Presidente del Comité de Empresa, ha explicado el paquete de medidas que incluye normas claras sobre la distancia e higiene, un sistema de cambio de turnos modificado para evitar el contacto, así como la obligación de utilizar protección bucal y nasal en zonas donde no es posible alcanzar distancias de 1,5 metros entre los trabajadores. La empresa también ha creado barreras físicas en lugares de trabajo críticos.
En la línea de premontaje de puertas, por ejemplo, en la que dos empleados trabajan simultáneamente en el mismo bastidor de transporte colocados directamente uno frente al otro, los propios empleados han desarrollado una barrera transparente realizada en material plástico. Las medidas han sido examinadas por un equipo de expertos en seguridad laboral, junto a los directores de secciones y grupos de producción.
A finales de abril empezarán a abrirse las primeras fábricas con la intención de ir incrementando gradualmente la producción, de acuerdo al plan diseñado.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.