SEAT está trabajando para que la factoría de Martorell empiece a estar operativa el próximo lunes 27 de abril, "si en esa fecha se dan todas las condiciones que lo permitan. El regreso a la actividad se llevará a cabo de forma gradual para aplicar las medidas de protección y prevención necesarias para velar por la salud de los empleados", aseguran fuentes de la compañía a AutoRevista.
La reanudación de la actividad incluiría la fabricación del Audi A1 y precisamente Audi ha anunciado sus planes para reiniciar la producción en todas sus fábricas de Europa, de forma gradual y coordinada con el Grupo Volkswagen, y junto a sus proveedores de componentes y servicios. La vuelta a la normalidad irá acompañada de un paquete integral de medidas enfocadas a la salud y la seguridad de los trabajadores.
Petr Mosch, Presidente del Comité de Empresa, ha explicado el paquete de medidas que incluye normas claras sobre la distancia e higiene, un sistema de cambio de turnos modificado para evitar el contacto, así como la obligación de utilizar protección bucal y nasal en zonas donde no es posible alcanzar distancias de 1,5 metros entre los trabajadores. La empresa también ha creado barreras físicas en lugares de trabajo críticos.
En la línea de premontaje de puertas, por ejemplo, en la que dos empleados trabajan simultáneamente en el mismo bastidor de transporte colocados directamente uno frente al otro, los propios empleados han desarrollado una barrera transparente realizada en material plástico. Las medidas han sido examinadas por un equipo de expertos en seguridad laboral, junto a los directores de secciones y grupos de producción.
A finales de abril empezarán a abrirse las primeras fábricas con la intención de ir incrementando gradualmente la producción, de acuerdo al plan diseñado.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.