En un comunicado emitido el 27 de abril, el equipo organizador de BIEMH, Bienal Internacional de Máquina-Herramienta, ha querido reafirmar su compromiso con las empresas expositoras adoptando medidas ajustadas a las necesidades comerciales que impone el actual escenario generado por la crisis del Covid-19. Con ellas, BIEMH se suma al esfuerzo que está realizando la industria para retomar lo antes posible la actividad, como elemento decisivo de la fase de recuperación. El comunicado ha sido respaldado con una carta a todos los expositores firmada por Xabier Ortueta, director general de AFM, la Asociación de Fabricantes de Máquinas-Herrmienta; Eduard Farran, presidente de AIMHE, Asociación de Importadores de Máquina-Herrmienta, y Xabier Basañez, director general de Bilbao Exhibition Centre (BEC).
Así, las entidades que conforman el Comité Técnico Asesor de BIEMH -AFM, AIMHE y BEC-, analizan muy de cerca la evolución de la actividad económica para ajustarse a la situación real de las empresas y tratar de dar una respuesta adecuada a este desafío global. Tal y como subrayan sus responsables, “una buena BIEMH será la mejor contribución a la industria y a la recuperación de la economía”. En un contexto cambiante el objetivo fundamental del certamen, que tendrá lugar del 23 al 27 de noviembre, no ha variado: conformar un espacio de tracción de negocio, al servicio de sus clientes, expositores y visitantes.
Por ello, en todo momento se harán prevalecer los intereses de éstos y sólo se celebrará la feria en condiciones sanitarias, expositivas y de mercado garantizadas. Además, el equipo organizador de BIEMH ha acordado mantener la flexibilidad en los plazos de confirmación de expositores, de forma que éstos puedan disponer de márgenes de tiempo más amplios para tomar la decisión apropiada. Por último, se garantiza la devolución de los importes pagados a BIEMH ante la cancelación de la participación o del propio certamen.
Con estas medidas, los organizadores de BIEMH confían en aportar tranquilidad a las empresas para afrontar este periodo de incertidumbre. Todas ellas expresan una voluntad firme de ofrecer apoyo para que el sector recupere pronto su papel estratégico para activar nuevamente la economía y el crecimiento del país. En paralelo, BIEMH continúa trabajando para ofrecer un espacio comercial de primera línea y eje vertebrador para aunar conocimiento, innovación, colaboración y negocio al más alto nivel.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.