El clúster de Automoción de la Rioja redobla esfuerzos para encontrar soluciones que hagan frente la crisis del Covid-19. Desde las empresas del sector se han impulsado varias y diversas iniciativas: desde donaciones de materia prima para elaborar material sanitario hasta su fabricación directa mediante impresión 3D, dando lugar a el diseño y fabricación de mascarillas, utillajes y componentes para la producción de respiradores.
Algunos ejemplos de ello: Nasika Products está donando materia prima para la elaboración de material sanitario; EMKA Sealing Systems y Profil fabrican máscaras protectoras; Zeplas elabora utillajes y herramientas necesarias para la producción de material sanitario; CMP Automotive Group fabrica piezas y componentes necesarios para el montaje de respiradores.
Otro claro ejemplo es Logrotex, que está distribuyendo la mascarilla Protector M1 NR, la cual ha superado los requerimientos de las mascarillas quirúrgicas, garantizando así la máxima seguridad.
Por otro lado, el clúster ha anunciado que trabaja para que los cursos de formación suspendidos puedan impartirse en formato virtual. Se ha ampliado el número de cursos online, así como la fecha límite para celebrarlos, hasta el día 31 de mayo.
El Centro Español de Plásticos celebró un webinar con este enfoque, con la participación de Yeliz Albrechtsen, ingeniera para Aplicación de Materiales Sostenibles de Ford Otosan.
Aprovechan la sinergia de hardware y software para ofrecer una solución completa de escaneado 3D.
La factoría se impone en Innovación y Procesos” y “Logística y Gestión de la Cadena de Suministro”.
Ha puesto en marcha el Proceso Corto Pintura, comúnmente conocido como 4WET.
La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.