Miguel Ángel Royo, gerente de Aprovisionamiento, Compras y Transporte de Volkswagen Navarra, asegura que la pandemia del Covid-19 ha supuesto “un impacto brutal. Por un lado, porque ya no vamos a fabricar la cantidad de coches que teníamos prevista, y eso nos afecta directamente en las cuentas de resultados, tanto a los OEM como a los proveedores, y por otro, porque nuestros proveedores han estado muchas semanas parados sin facturar, algunos tienen graves problemas de financiación y no podemos dejar que se caiga nuestra estructura de proveedores. No podemos permitirnos que ningún proveedor se quede por el camino”.
El directivo de Volkswagen Navarra señala que “estamos trabajando con todos los proveedores codo con codo, analizando stocks, coberturas, transportes urgentes, etc. Cada día realizamos videoconferencias con los suministradores críticos. Respecto a los protocolos sanitarios, antes de reanudar la producción citamos a todos los proveedores regionales en Volkswagen Navarra en varias sesiones y les explicamos las medidas sanitarias, consensuadas con el Gobierno de Navarra, que íbamos a poner en marcha en nuestra fábrica porque para nosotros la protección de los trabajadores era prioritaria”.
En cuanto a posibles relocalizaciones de proveedores... (Lea la entrevista completa en la próxima edición de AutoRevista nº 2.350)
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.