La multinacional española Gestamp, especializada en el desarrollo y fabricación de componentes metálicos para la automoción, recibirá un préstamo de 200 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones, BEI, para desarrollar nuevas líneas de investigación que permitan fabricar coches más seguros y ligeros y, por tanto, más respetuosos con el medio ambiente. El acuerdo supone un nuevo apoyo a las inversiones en I+D+i de la industria de la automoción en Europa, un sector que emplea a cerca de 14 millones de personas y que se enfrenta a un momento crítico por el impacto de la crisis del Covid-19.
"Invertir en innovación debe ser uno de los ejes clave para impulsar la recuperación económica tras la crisis provocada por el coronavirus" ha asegurado la vicepresidenta del BEI, Emma Navarro, responsable de la actividad del Banco en España. "Este acuerdo impulsará el desarrollo del automóvil eléctrico y de vehículos más ligeros y menos contaminantes. Financiar tecnologías limpias es una de las prioridades del BEI para facilitar la transición hacia un nuevo modelo económico bajo en carbono" ha añadido la vicepresidenta Navarro.
Desde Gestamp, el consejero delegado, Francisco López Peña, ha afirmado que "este proyecto del BEI supone una muestra de confianza en el proyecto de Gestamp, al tiempo que reforzará las vías de financiación del Grupo para poder seguir contribuyendo a desarrollar la movilidad del futuro”.
Gracias a los fondos facilitados por el BEI, Gestamp invertirá en innovación, investigación y desarrollo en sus fábricas de España, Alemania, Francia y Suecia. Parte importante de esas inversiones tendrán lugar en España, donde Gestamp tiene su sede central.
El Centro Español de Plásticos celebró un webinar con este enfoque, con la participación de Yeliz Albrechtsen, ingeniera para Aplicación de Materiales Sostenibles de Ford Otosan.
Aprovechan la sinergia de hardware y software para ofrecer una solución completa de escaneado 3D.
La factoría se impone en Innovación y Procesos” y “Logística y Gestión de la Cadena de Suministro”.
Ha puesto en marcha el Proceso Corto Pintura, comúnmente conocido como 4WET.
La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.