Esta semana, el Grupo Volkswagen ha hecho dos importantes anuncios a nivel estratégico. Por un lado, la compañía ha intensificado sus materias en materia de movilidad eléctrica en China. Por otro lado, la firma ha establecido un acuerdo de cooperación con Ford para los próximos años.
Las acciones de Volkswagen en China incluyen el aumento de su participación hasta el 75% en la joint venture JAC Volkswagen, centrada en el ámbito de la movilidad eléctrica. Ello incluye la adquisición del 50% de Anhui JAG, la empresa matriz del socio JAC, entidad propiedad del gobierno. El acuerdo está valorado en 1.000 millones de euros.
Fundada en 2017, la joint venture JAC Volkswagen es una compañía que desarrolla, produce y vende vehículos impulsados por nuevas energías. Está prevista la ampliación del porfolio con cinco modelos BEV (eléctricos de baterías/ adicionales hasta 2025, así como la construcción de una fábrica de modelos eléctricos a gran escala y la finalización del centro de I+D en Hefei.
Además de esta apuesta, Volkswagen ha adquirido el 26% de el proveedor de baterías Gotion High-Tech, convirtiéndose en su accionista mayoritario, en otro acuerdo valorado en cerca de 1.100 millones de euros. La asociación servirá desarrollar el know-how del fabricante alemán en materia de baterías. Gotion mantiene diversos proyectos actuales y futuros que cubren la totalidad de la cadena de valor de la batería, desde el abastecimiento al reciclaje, pasando por el desarrollo y la producción.
En cuanto al acuerdo de cooperación con Ford, las compañías realizarán tres proyectos en las áreas de electrificación y vehículos comerciales. Los proyectos son los siguientes: Ford utilizará el kit de herramientas eléctricas modulares de Volkswagen (MEB) para un vehículo eléctrico en Europa; Ford desarrollará una camioneta mediana que Volkswagen adaptará en mercados seleccionados; Volkswagen desarrollará un modelo de camioneta de reparto en ciudad mientras que Ford planificará la producción de camionetas en el segmento de cargadores de una tonelada. Fruto de la alianza, se implementarán en un futuro cercano vehículos con la firma de ambas compañías.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.