Bosch, el mayor fabricante mundial de componentes de automoción, se ha propuesto desarrollar su red de recarga de vehículos eléctricos con el fin de resolver los problemas a los que se enfrenta el usuario de vehículos eléctricos en Europa. Actualmente, la multinacional cuenta con 150.000 puntos de recarga en 16 países europeos, accesible tanto a clientes privados como comerciales. El objetivo de la compañía es alcanzar los 200.000 a finales de 2020.
“Con nuestros servicios de recarga, estamos desarrollando una llave universal para una de las redes de recarga paneuropeas más grandes. De esta forma, hacemos que la electromovilidad sea aún más viable”, ha señalado Elmar Pritsch, presidente de la división Connected Mobility Solutions de Robert Bosch.
La compañía ha construido la red mediante la negociación de contratos con operadores y utilizando métodos como el roaming para conectar los puntos de recarga. Los usuarios que deseen hacer uso de ella tan solo tienen que descargarse la app patentada de Bosch "Charge My EV" o de proveedores afiliados tales como "Clever Laden".
La red eléctrica de Bosch busca resolver los problemas cotidianos de los usuarios, tales como la falta de transparencia en los precios o el exceso de cantidades de recarga. Bosch solo requiere el inicio de sesión en la app para poder acceder a sus puntos de recarga, facilitando su uso, y presentando, además, un desglose de las tarifas para que el usuario sepa qué va a pagar en cada punto de recarga. Además, el apartado "Convenience Charging" mantiene a conductores y coches eléctricos constantemente actualizados sobre la autonomía restante y donde pueden recargar su batería, elaborando hojas de ruta a través del sistema de navegación. Todo ello, con el fin de hacer de la recarga un proceso intuitivo y más sencillo para el usuario.
El directivo de Siemens y su familia perdieron la vida en un accidente de helicóptero en Nueva York,
A lo largo de esta semana, Advanced Factories 2025 está analizando con 427 expertos el potencial de las green tech para conseguir procesos más eficientes
SERNAUTO está preparando su participación, y la de sus empresas asociadas, en Motortec 2025, feria de referencia para la posventa de automoción en España y el sur de Europa que tendrá lugar del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, que han reconocido el trabajo, liderazgo y transformación de aquellas empresas que apuestan por la evolución de los procesos industriales, la innovación y la digitalización.
La CUPRA Design House surge como parte de la misión de la marca de llevar su filosofía de diseño más allá del mundo del automóvil. Presentada en la Milan Design Week 2025, llevará el estilo disruptivo y alejado de lo convencional de la marca a nuevos territorios.