real time web analytics
Volkswagen aumenta su participación en Quantumscape
Suscríbete

Volkswagen aumenta su participación en Quantumscape

DB2010AL01548 medium
Planta de Volkswagen en Puebla, México, la última en reanudar su actividad. Foto: Volkswagen
|

Grupo Volkswagen ha invertido 200 millones de dólares en aumentar su participación en la compañía estadounidense Quantumscape, especialista en tecnología de baterías en estado sólido. Se trata de una apuesta de futuro por las baterías en estado sólido, que previsiblemente aumentarán la autonomía y reducirán los tiempos de carga en los años futuros.


“Estamos realizando avances tecnológicos con nuestro socio QuantumScape. La inversión adicional reforzará y acelerará de forma efectiva nuestro trabajo de desarrollo conjunto”, ha explicado Thomas Schmall, presidente del Comité Ejecutivo de Volkswagen Group Components. Ambas compañías colaboran desde el año 2012. En 2018 formaron una joint venture para la producción a escala industrial de dichas baterías.


"Volkswagen está incorporando la movilidad eléctrica en el día a día. Una buena posición en el ámbito de las baterías supone, en este aspecto, un factor decisivo", ha señalado Frank Blome, director del negocio de Celdas de Batería en Volkswagen Group Components. "Estamos asegurando nuestra base de suministro global con productores eficientes, aumentando paulatinamente nuestras capacidades productivas e impulsando el desarrollo de tecnología vanguardista de baterías en estado sólido. En este contexto, nos centramos en las alianzas estratégicas a largo plazo".


Las baterías en estado sólido son hoy consideradas como la tecnología más prometedora de cara a la generación de movilidad eléctrica ulterior a la siguiente. Con el mismo tamaño que los actuales paquetes de este componente, las baterías en estado sólido podrían permitir niveles de autonomía comparables a los de los motores convencionales. Además, los tiempos de carga se verían significativamente reducidos.

Esta decisión se enmarca dentro de la estrategia del Grupo Volkswagen en su camino hacia el balance neutro en carbono, que espera alcanzar en el año 2050. 


Todas las fábricas de Volkswagen Turismos han vuelto ya a la actividad productiva. La última en hacerlo fue la factoría de Puebla en México, que reanudó su producción la semana pasada. Las plantas están produciendo a distintas capacidades manteniendo, todas ellas, las medidas de protección adecuadas a los requisitos sanitarios de cada región.

   Stefan Sommer cesa en Compras y Ralf Brandstätter se convierte en CEO de Volkswagen
   Volkswagen intensifica sus acciones en materia de movilidad eléctrica
Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas
Lo más visto