BASF presenta la primera pieza semiacabada con Ultramid Advanced N
Suscríbete

BASF presenta la primera pieza semiacabada con Ultramid Advanced N

BASF Ultramid Advanced N 13269
Ultramid Advanced N ofrece una excelente mecánica a temperaturas elevadas debido a su estructura química semi-aromática. Foto: BASF
|

BASF ha presentado su última novedad, Ultramid Advanced N5H UN, una poliftalamida (PPA) que puede fabricarse en piezas semiacabadas por extrusión. La empresa de plásticos Gehr, de Mannheim, Alemania está utilizando el nuevo PPA para producir formas de material extruido con un diámetro de 50 milímetros.


Ultramid Advanced N ofrece una excelente mecánica a temperaturas elevadas debido a su estructura química semi-aromática. Muestra una excelente resistencia a los productos químicos y a la hidrólisis, incluso en entornos agresivos, así como buenas propiedades de fricción por deslizamiento, y todo esto a temperaturas superiores a 100 ° C. Debido a su baja absorción de agua, sus propiedades mecánicas permanecen estables en un amplio rango de temperaturas. Incluso en entornos húmedos, el material de alto rendimiento de cadena larga muestra una alta estabilidad.


Ultramid Advanced N5H cierra una brecha en el mercado entre las piezas semiacabadas hechas de polieteretercetonas y poliarilsulfonas, por un lado, y los productos semiacabados hechos de plásticos de ingeniería, por otro lado, afirma Philipp Wenz, jefe de grupo de ventas de la división de Materiales de rendimiento de BASF. El PPA puede alcanzar temperaturas de funcionamiento continuo superiores a los 120 grados. Bernhard Grosskinsky, jefe de Tecnología de Aplicaciones en Gehr, explica que "la poliftalamida de BASF es mucho más fácil de procesar en comparación con otras PPA en el mercado", y destaca, además, su facilidad para producir componentes terminados a partir de productos semielaborados mediante procesamiento posterior.


Ultramid Advanced N5H sirve para fabricar una amplia gama de aplicaciones, desde componentes con temperaturas de funcionamiento muy altas y piezas de bomba que requieren una estabilidad dimensional exacta, así como ruedas dentadas, alojamientos del termostato y rieles deslizantes. En la industria de automoción, el material es particularmente adecuado para componentes que entran en contacto con aceites de motor y transmisión, refrigerantes, ácidos, sales y líquidos de deshielo.

   Carlos Navarro (BASF y FEIQUE) apela a una mejora urgente de competitividad en algunos factores
   HP y BASF presentan el primer polipropileno para impresión 3D
1 Ebro linia s700 09

Hacer resurgir una marca con más de 70 años de historia, con una imagen de fiabilidad y eficiencia que aún pervive en el imaginario español de la automoción, ha culminado en un proyecto singular. Rafael Ruiz, presidente de EV Motors-EBRO y Pedro Calef, presidente de EBRO SUV, comentan los detalles del retorno industrial de la marca.

Dukosi Homepage board on cells SQ V3

El proveedor mundial de soluciones tecnológicas Arrow Electronics ha establecido un acuerdo de distribución con Dukosi, empresa innovadora en tecnología de monitorización de baterías con sede en Edimburgo (Escocia), para sistemas avanzados de gestión de baterías que satisfacen la creciente demanda de soluciones energéticas sostenibles.

Seat cupra.media center

Carta del Director Editorial del número 2.398

Foro ANFAC 2023   Comisionado PERTE VEC  José Luis López

Continuará formando parte de la Junta Directiva de la asociación que preside desde 2016.

Unnamed (2)

Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.

Empresas destacadas