En el marco de los Unprecedented webinars, que organiza Fira de Barcelona con sus salones Industry From Needs to Solutions, Expoquimia/Eurosurfas/Equiplast y Healthio, HP 3D Printing y BASF presentan, el martes de 9 de junio (en sesiones a las 12:00 y a las 18:00), un nuevo material de polipropileno que por primera vez incorporará en sus procesos de fabricación aditiva.
En el acto, se mostrará por primera vez al público europeo el nuevo material suministrado por BASF que es más versátil y duradero y ha sido especialmente diseñado para el sector de automoción, bienes de consumo e industrial y médico/sanitario puesto que asegura una mejor relación entre el rendimiento y el coste en la producción. Industrias Alegre, empresa proveedora de componentes plásticos para automoción, será la primera firma española en utilizar este material. Desde BASF subrayan la importancia de la alianza con HP 3D Printing, "sumando fuerzas para habilitar nuevas aplicaciones", a la vez que se expondrán las ventajas de la tecnología Multijet Fusion y sus posibilidades de futuro.
La presentación, a través de webinar, contará con la participación de Jaume Homs, Iberia Country Manager HP 3D Multi Jet Fusion Business HP; Francois Minec, Manager Director of BASF Printing Solutions; y Amparo Vázquez, directora de I+D+i de industrias Alegre, la primera empresa española en utilizar el nuevo material, y será moderada por Pilar Navarro, directora de la unidad de negocio de Ciencias de la Vida y la Química de Fira Barcelona.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.