real time web analytics
Los turismos eléctricos suben un 7% a pesar de la Covid-19
Suscríbete

Los turismos eléctricos suben un 7% a pesar de la Covid-19

RenaultZOE
El Renault ZOE brilló entre los vehículos eléctricos vendidos en Europa. Foto: Renault
|

Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas alcanzaron la cifra de 15.612 unidades en junio de este año, lo que supone un aumento del 3,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. De estas, 14.996 unidades han sido turismos, los cuales han crecido un 7,1%.


En el acumulado del año, las ventas de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) han caído un 19% hasta las 63.672 unidades. Los únicos que logran mejorar las cifras del año pasado son los híbridos enchufables, que triplican sus entregas hasta situarse en 5.588 unidades. En el mes de junio han crecido un 232%. También ha sido un buen mes para los vehículos híbridos no enchufables, que con 11.967 unidades, registran un crecimiento del 25%


La cuota de mercado de los vehículos alternativos se coloca en este mes de junio en un 15,5%, acaparando buena parte de este porcentaje los vehículos híbridos, que representan el 12% de la cuota. De hecho, son sus ventas las que levantan las cifras de mercado de vehículos alternativos porque las ventas de vehículos eléctricos puros y las de propulsados por gas caen en el mes de junio. 


El Renault ZOE, sobresaliente en Europa


En el contexto europeo, el Renault ZOE prolongó una trayectoria que, según el fabricante francés, ya había sido "muy satisfactoria" durante el mes de mayo de 2020.  En el mes de junio, el modelo ha confirmado y reforzado esta buena tendencia a través de un nuevo récord: el Grupo Renault ha conseguido 11.158 pedidos de ZOE en Europa. Francia, primer mercado europeo del modelo urbano 100% eléctrico de Renault, ha registrado más del triple de pedidos (355%) que en junio de 2019, con 7.500 unidades contabilizadas.


En el resto de Europa, la aceleración también se ha hecho notar, como, por ejemplo, en Alemania, donde el ZOE ha obtenido 1.990 pedidos, con un aumento del 117%. A esta cifra de pedidos se añade un resultado récord, asimismo, en matriculaciones, con 10.944 unidades del citado modelo en Europa (datos provisionales), es decir +107% respecto a junio de 2019.



Estos buenos resultados comerciales, sumados a su experiencia en la tecnología 100% eléctrica, a la que se añade a partir de ahora la llegada de las motorizaciones híbridas E-Tech (Nuevo Clio Híbrido, Nuevo Captur Híbrido Enchufable y Nuevo Mégane Sport Tourer Híbrido Enchufable, los dos últimos fabricados en España), confirman que el Grupo Renault se mantiene en la trayectoria correcta para alcanzar los objetivos CAFE de emisiones a nivel europeo en 2020.



   España acumula una caída del 24,5% en las matriculaciones de vehículos eléctricos
   Renault da un nuevo impulso a la movilidad eléctrica en Europa
Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto