Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas alcanzaron la cifra de 15.612 unidades en junio de este año, lo que supone un aumento del 3,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. De estas, 14.996 unidades han sido turismos, los cuales han crecido un 7,1%.
En el acumulado del año, las ventas de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) han caído un 19% hasta las 63.672 unidades. Los únicos que logran mejorar las cifras del año pasado son los híbridos enchufables, que triplican sus entregas hasta situarse en 5.588 unidades. En el mes de junio han crecido un 232%. También ha sido un buen mes para los vehículos híbridos no enchufables, que con 11.967 unidades, registran un crecimiento del 25%
La cuota de mercado de los vehículos alternativos se coloca en este mes de junio en un 15,5%, acaparando buena parte de este porcentaje los vehículos híbridos, que representan el 12% de la cuota. De hecho, son sus ventas las que levantan las cifras de mercado de vehículos alternativos porque las ventas de vehículos eléctricos puros y las de propulsados por gas caen en el mes de junio.
En el contexto europeo, el Renault ZOE prolongó una trayectoria que, según el fabricante francés, ya había sido "muy satisfactoria" durante el mes de mayo de 2020. En el mes de junio, el modelo ha confirmado y reforzado esta buena tendencia a través de un nuevo récord: el Grupo Renault ha conseguido 11.158 pedidos de ZOE en Europa. Francia, primer mercado europeo del modelo urbano 100% eléctrico de Renault, ha registrado más del triple de pedidos (355%) que en junio de 2019, con 7.500 unidades contabilizadas.
En el resto de Europa, la aceleración también se ha hecho notar, como, por ejemplo, en Alemania, donde el ZOE ha obtenido 1.990 pedidos, con un aumento del 117%. A esta cifra de pedidos se añade un resultado récord, asimismo, en matriculaciones, con 10.944 unidades del citado modelo en Europa (datos provisionales), es decir +107% respecto a junio de 2019.
Estos buenos resultados comerciales, sumados a su experiencia en la tecnología 100% eléctrica, a la que se añade a partir de ahora la llegada de las motorizaciones híbridas E-Tech (Nuevo Clio Híbrido, Nuevo Captur Híbrido Enchufable y Nuevo Mégane Sport Tourer Híbrido Enchufable, los dos últimos fabricados en España), confirman que el Grupo Renault se mantiene en la trayectoria correcta para alcanzar los objetivos CAFE de emisiones a nivel europeo en 2020.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.