real time web analytics
España acumula una caída del 24,5% en las matriculaciones de vehículos eléctricos
Suscríbete

España acumula una caída del 24,5% en las matriculaciones de vehículos eléctricos

Electric station
España ocupa una de las últimas plazas en los índices de electromovilidad en Europa. Foto: ANFAC
|

Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas se redujeron en mayo, a causa del impacto de la crisis del coronavirus, en un 59,2%, respecto al mismo mes del año anterior, con unas ventas en el periodo de 6.534 unidades. De estas, 6.290 fueron turismos, cuyas entregas han decrecido un 58%. La mayor caída se presenta en los vehículos de gas, cuyas 603 unidades matriculadas suponen un descenso del 83%. En el acumulado del año, la caída en el sector de la movilidad eléctrica es del 24,5%, con 40.060 unidades matriculadas.


Solo los híbridos enchufables han conseguido mejorar sus ventas con respecto al mismo mes del año pasado, si bien el volumen es de solo 749 unidades. Además, mantiene una tendencia positiva en el acumulado del año, con 4.126 unidades entregadas y un crecimiento del 34%.


Por Comunidades Autónomas, las ventas de vehículos electrificados crecieron en mayo en Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Ceuta y Melilla, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia y Navarra. Sin embargo, los volúmenes son tan bajos que no consiguen levantar las caídas de mercados como Madrid y Cataluña, los de más altas ventas. Las comercializaciones de vehículos híbridos cayeron en todas las Comunidades Autónomas.


Por otro lado, ANFAC ha actualizado los datos de su Barómetro de Electro-movilidad al primer trimestre de este año 2020. España continúa a la cola europea en materia de electro-movilidad, debido al escaso desarrollo de infraestructuras de recarga. Europa avanza a una media de cuatro puntos en el índice de electrificación de su parque de automóviles, mientras que España solo ha sido capaz de avanzar 1,6 puntos. A nivel interno, Cataluña, Asturias y Madrid son las comunidades que mayor tasa de electrificación presentan, mientras que Galicia y Murcia se mantiene, junto a Ceuta y Melilla, en las últimas posiciones. 

   Las matriculaciones de vehículos de energía alternativa caen un 94,6%
   Cae un 39,1% la venta de vehículos de energías alternativas
Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas