ESI Group, referente global en el ámbito de la simulación y la realidad virtual, ha puesto en marcha, de manera reciente, un blog en el que invita a "sumergirse en el mundo de los Cero Tests, Cero Prototipos y Cero Falta de Tiempo". La multinacional irá alimentando progresivamente este foro abierto que representa una excelente oportunidad para actualizar conocimientos sobre tecnologías de vanguardia en sectores de gran relevancia como automoción.
En las entradas más recientes, el blog recoge artículos sobre "Realidad Virtual como elemento diferenciador ante tu competencia", por Eric Kam, director de Marketing y Alianzas de ESI Group, enfocado a las situaciones en las que un cliente pide modificaciones de útima hora, que implican cambios en el proceso de fabricación para igualar la oferta de la competencia. Desde ESI Group, subrayan que en ese momento, "te encuentras sin tiempo ni recursos para hacer estos cambios. Te contamos cómo te puedes sumergir en el mundo inmersivo y solucionar este tipo de problemas rápidamente".
También destaca "Crash test: La evolución de la automoción", por Alfredo de Gregorio, Spain Pre-Sales Team Leader de ESI Group, en la que se refiere el uso de los prototipos virtuales, teniendo en cuenta que los automóviles y los accidentes han estado ligados desde el inicio de la automoción, siendo la seguridad una de las principales preocupaciones de los fabricantes de vehículos. Los ‘crash test’ o pruebas de impacto han sido un paso imprescindible en el desarrollo de la automoción, ya que permiten estudiar cómo proteger a los ocupantes de los vehículos y desarrollar medidas para ello.
Un tercer ejemplo sería "¿Cómo hacer que los vehículos eléctricos sean más seguros y más baratos? Analizamos la Batería", por Peiran Ding, líder para Coches Eléctricos de la compañía. Desde ESI Group indican que la apuesta por el desarrollo del coche eléctrico y la retirada paulatina de los vehículos de combustión está más de actualidad que nunca. La producción de las baterías es un elemento fundamental ya que representa el principal coste del vehículo.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.