real time web analytics
Arranca la producción del EQV de Mercedes-Benz en Vitoria
Suscríbete

Arranca la producción del EQV de Mercedes-Benz en Vitoria

Job1 EQV
La primera unidad fabricada en la factoría alavesa. Foto: Mercedes-Benz Vitoria.
|

El pasado 4 de septiembre se inició en la fábrica de Mercedes-Benz en Vitoria la producción en serie del nuevo EQV, el primer gran monovolumen 100% eléctrico del mundo, según el constructor alemán, con todas las ventajas de habitabilidad, confort y seguridad del conocido Clase V con el que comparte carrocería. El proyecto de producción llego a la fábrica hace dos años y desde entonces se han adaptado las líneas de trabajo a los nuevos requerimientos técnicos y de seguridad necesarios para poder ensamblar vehículos eléctricos, además de la formación específica por la que han pasado todos los empleados involucrados en la fabricación del EQV y la eVito. 


La flexibilidad de la planta y el esfuerzo de todos sus empleados han facilitado que toda la adaptación necesaria para producir el EQV y la eVito se hayan podido hacer sin parar la producción de sus homónimas de combustión, Clase V y Vito. Esto también permite fácilmente flexibilizar la producción adaptándose a la demanda de cada uno de los distintos modelos.


El EQV cuenta con un motor eléctrico que ofrece de una potencia máxima de 150 kW (204 CV) y está situado en el eje delantero junto a la transmisión con la conexión de carga en el lateral del paragolpes. El consumo combinado es de 26,3 kWh/100 km ciclo NEDC y dispone de una autonomía de hasta 418 km. La batería de alto voltaje tiene una capacidad instalada de 100 kWh (útiles 90 kWh). El EQV dispone de un cargador de a bordo refrigerado por agua con una capacidad de 11 kW para corriente alterna y adicionalmente incorpora de serie un sistema de carga rápida de corriente continua DC y un sistema de carga combinada CCS. En Europa, el EQV puede cargarse con una potencia máxima de hasta 110 kW y en menos de 45 minutos es posible cargarlo del 10 al 80%. La batería cuenta con una garantía de ocho años o 160.000 km.


La instalación de la batería en el espacio debajo del piso garantiza el mayor espacio posible dentro del habitáculo ofreciendo la misma habitabilidad y funcionalidad que el Clase V. La flexible instalación de asientos individuales o de bancos corridos también permiten que el EQV se convierta en un vehículo de seis, siete o incluso ocho plazas.


El sistema multimedia de inteligencia artificial MBUX está incluido de serie, un concepto operativo intuitivo con un sistema de control por voz se activa mediante un botón en el volante o diciendo "Hey Mercedes" con función de autoaprendizaje para adaptarse al usuario y a su voz, e incluso entiende el lenguaje coloquial.

Las primeras unidades del EQV empezarán a llegar a los concesionarios a mediados de septiembre y Mercedes-Benz Vans incluye en el lanzamiento para el mercado español el paquete de mantenimiento integrado durante los primeros cuatro años para que el usuario no tenga que preocuparse de nada.

   Mercedes-Benz anticipa su futuro industrial en Alemania
   Mercedes-Benz Vitoria integra la fabricación de la nueva eVito Tourer
   La planta de Vitoria produce el primer monovolumen 100% eléctrico de Mercedes-Benz
Advanced Factories 2025 en su segunda jornada

A lo largo de esta semana, Advanced Factories 2025 está analizando con 427 expertos el potencial de las green tech para conseguir procesos más eficientes 

PreviaMotortec2025 Stand SERNAUTO

SERNAUTO está preparando su participación, y la de sus empresas asociadas, en Motortec 2025, feria de referencia para la posventa de automoción en España y el sur de Europa que tendrá lugar del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, que han reconocido el trabajo, liderazgo y transformación de aquellas empresas que apuestan por la evolución de los procesos industriales, la innovación y la digitalización.

Seat cupra.media center

La CUPRA Design House surge como parte de la misión de la marca de llevar su filosofía de diseño más allá del mundo del automóvil. Presentada en la Milan Design Week 2025, llevará el estilo disruptivo y alejado de lo convencional de la marca a nuevos territorios.

Renault

La Fundación Renault Group España colabora con la Fundación Princesa de Girona en la cuarta edición del Tour del talento con parada en L'Hospitalet de Llobregat (del 3 al 7 de febrero), Almería (del 10 al 14 de marzo), León (del 7 al 11 de abril), Badajoz (del 5 al 9 de mayo) y Madrid (del 9 al 13 de junio).

Empresas destacadas