real time web analytics
El Grupo Renault desarrolla un proyecto Blockchain del diseño a la producción
Suscríbete

El Grupo Renault desarrolla un proyecto Blockchain del diseño a la producción

2020 09 10 XCEED Blockchain project Groupe Renault  Logo
Blockchain tiene como objetivo crear una red de confianza entre los fabricantes de equipamientos y los constructores de automóviles. Imagen: Renault
|

El Grupo Renault ha desarrollado el proyecto blockchain XCEED (eXtended Compliance End to End Distributed), cuyo objetivo es certificar la conformidad de los componentes del vehículo desde el diseño hasta la producción. Diseñada e implementada con los principales actores de la industria automovilística, subrayan fuentes del constructor francés, esta herramienta permite ser más reactivo y eficiente en un contexto regulatorio cada vez más exigente. El nuevo reglamento para la vigilancia del mercado, que ha entrado en vigor el 1 de septiembre, implica una multiplicación de los controles reglamentarios de los vehículos ya comercializados. Por lo tanto, toda la cadena de producción debe adaptar su estructura para responder a las autoridades en plazos cortos.


Basado en la tecnología blockchain "Hyperledger Fabric" y desarrollado en colaboración con la empresa IBM, el proyecto XCEED tiene como objetivo rastrear y certificar la conformidad normativa de los componentes y subcomponentes del vehículo.  Desde Renault, explican que la tecnología Blockchain permite compartir y rastrear información entre varios actores y es un pilar de la competitividad y la excelencia operacional de la industria automovilística. Permite una mejor reactividad en los intercambios, con datos disponibles en tiempo real y una mayor eficiencia dentro de una red que ya no está centralizada, sino distribuida.


En el caso de XCEED, blockchain tiene como objetivo crear una red de confianza entre los fabricantes de equipamientos y los constructores de automóviles para compartir información sobre la conformidad. La naturaleza descentralizada de la tecnología blockchain permite que cada parte mantenga el control y la confidencialidad de sus datos, sin intrusiones, al tiempo que mejora la seguridad y la confidencialidad.

La gestión de la seguridad y de la confidencialidad que ofrece la tecnología blockchain es lo que ha permitido reunir al ecosistema automovilístico en torno a esta iniciativa única.


Lanzado en 2019, XCEED es el resultado del trabajo colaborativo interempresarial de socios de la industria automovilística (Continental, Faurecia, Plastic Omnium y Saint-Gobain), de la inteligencia colectiva y de la adaptación de la metodología agile que supone una experiencia sin precedentes entre múltiples empresas para el intercambio de datos y la gestión de proyectos. La prueba realizada en la factoría de Douai ha permitido consolidar el valor y el rendimiento de la tecnología blockchain para la industria del automóvil, con más de un millón de documentos archivados y una velocidad de 500 transacciones por segundo.


"El proyecto XCEED que hemos iniciado es un ejemplo de la capacidad de innovación del Grupo Renault y estamos convencidos de que blockchain es un vector para la transformación de la industria del automóvil", afirma Odile Panciatici, directora general de Blockchain del Grupo Renault.La tecnología blockchain cobra todo su sentido en un gran ecosistema que involucra a diferentes empresas y que vincula los diferentes procesos, sistemas de información y bases de datos de sus socios. En la industria del automóvil, donde interactuamos con múltiples actores externos a la empresa, nuestros proveedores, nuestros clientes, distribuidores independientes, etc ... los usos de dicha tecnología son múltiples." Renault proporciona más información sobre el método blockchain en el siguiente enlace: aquí.

   El Grupo Renault se reorganiza a escala global
   El Grupo Renault experimenta una recuperación comercial en junio
   El Grupo Renault activa una línea de crédito de 5.000 millones
Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas