MG, firma británica engloblada en el constructor de automóviles chino SAIC, ha elegido Londres para desvelar las primeras imágenes oficiales de su segundo modelo europeo. El nuevo MG HS tiene un sistema híbrido enchufable que, según la marca, ofrece lo mejor de ambos mundos -el eléctrico y el híbrido-. El año pasado se lanzaba el 100% eléctrico MG ZS EV en varios países europeos. Se espera un mayor despliegue de este modelo a lo largo del próximo semestre. El nuevo MG HS híbrido enchufable no sólo cuenta con un sistema eléctrico de conducción, sino que también cuenta con un potente motor de gasolina. Este tren de potencia funciona con el motor eléctrico y el conjunto de baterías.
El nuevo lanzamiento combina durabilidad con potencia. “La experiencia del conductor es primordial para MG”, afirma Matt Lei, CEO de MG Motor Europe. “MG ayuda a debutar en la movilidad eléctrica con una experiencia de conducción diseñada a conciencia y responsable con el medio ambiente que, además, es funcional, segura y asequible. Este modelo híbrido enchufable satisface las necesidades tanto del conductor más consciente del medio ambiente como del business driver. El conductor de hoy quiere poder conducir modelos 100% eléctricos y por tanto con la autonomía suficiente, pero al mismo tiempo no quiere tener que preocuparse demasiado por la autonomía. Así, para aquellos que todavía no están preparados para un modelo totalmente eléctrico, lanzamos el MG HS híbrido enchufable además del 100% eléctrico MG ZS EV”.
El MG HS híbrido enchufable es un espacioso C-SUV especialmente diseñado para ofrecer una experiencia de conducción híbrido-eléctrica libre de preocupaciones, con conciencia medioambiental y accesible para todos. MG anunciará más detalles de este modelo híbrido enchufable durante el lanzamiento oficial del MG HS el próximo mes de diciembre. Los lanzamientos oficiales a los distintos mercados, que variarán según el país, están previstos para el primer trimestre de 2021.
Diseñados con el conductor europeo en mente, MG asegura que ofrece vehículos sostenibles, inteligentes, funcionales y asequibles. Sus vehículos son diseñados en los estudios de diseño de MG en Shanghai, en cooperación con el estudio de diseño avanzado en Londres, fabricados en China y ya están disponible en varios países europeos. La empresa matriz de MG, SAIC Motor (Shanghai Automobile Industry Corporation). es el séptimo fabricante de automóviles más grande del mundo, señalan desde MG, y fue el primer grupo automovilístico en China con ventas anuales superiores a los siete millones de unidades. Las empresas de automoción afiliadas a SAIC Motor incluyen Morris Garages (MG), Roewe y Maxus, así como también SAIC Volkswagen y SAIC-GM entre otras.
La feria, que se está celebrando de forma simultánea con AMT hasta este jueves, 10 de abril en Barcelona, ha distinguido a la comunidad autónoma por su apuesta clara por la innovación, la sostenibilidad e impulso por las tecnologías 4.0, que la han llevado a convertirse en un referente clave en el sector industrial.
La economía de la Comunitat Valenciana está mostrando una recuperación más sólida de lo previsto tras el impacto de la DANA, impulsada en buena medida por el repunte del consumo de los hogares en bienes duraderos, especialmente de automóviles.
La intermodalidad es fundamental para un transporte de mercancías más eficiente y sostenible, pero su desarrollo enfrenta numerosos desafíos. En este contexto, la Asociación de Cargadores de España (ACE) celebró la mesa redonda “Colaboración en la cadena intermodal” dentro de la feria internacional Logistics Spain 2025.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Un año más los pasillos y escenarios de Advanced Factories, del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se llenarán de participantes a una feria ineludible en el panorama europeo del mundo de la fabricación avanzada, Víctor Blanc, Event Manager, nos adelanta las claves de esta novena edición.