real time web analytics
TICE desarrolla las unidades de producción Flexcell
Suscríbete

TICE desarrolla las unidades de producción Flexcell

Flexcell
Las celdas Flexcell también se caracterizan por su versatilidad. Foto: TICE
|

La ingeniería valenciana TICE ha desarrollado unas unidades o celdas de producción robotizadas, modulares y flexibles. Con el nombre de Flexcell, este sistema permite, según esta firma, reducir los tiempos, optimizando los costes y plazos de entrega sin perjuicio de la calidad y aumentando la productividad y eficiencia. Esto es así porque TICE monta en sus instalaciones la celda y la traslada ya montada hasta las instalaciones de sus clientes. De este modo, ahorra hasta tres meses, tiempo necesario para acoplar los robots a las líneas de montaje.


Las celdas robotizadas tradicionales se montan y prueban en la empresa que las desarrolla para luego desmontarse y trasladarse a las fábricas. Allí se vuelven a montar, anclándose al suelo y vuelven a testarse. El sistema Flexcell elimina todo este costoso proceso de ensamblaje, ya que se arman sobre una estructura en el momento de su fabricación y ya no deben desmontarse para transportarlas ni colocarlas. Estas características facilitan su instalación y puesta en marcha.


Estas celdas son modulares, por lo que pueden acoplarse unas a otras y conformar procesos más complejos. Un sistema que permitiría desarrollar toda una fábrica y trasladarla en cualquier momento a otro lugar. Además, pueden interactuar con otros sistemas y están diseñadas para conectarse y funcionar (Plug and Play). Asimismo, el HMI (la herramienta que sirve para coordinar y controlar los procesos) y el PLC (el dispositivo programado para ejecutarlos) están integrados en la celda.


Flexcell se desarrolla como celdas prediseñadas o personalizadas y la misma celda o caparazón puede utilizarse para instalar otro robot y llevar a cabo otro proceso de la fabricación, siendo una solución reutilizable y sostenible. Algunas de las aplicaciones que pueden desarrollarse con la inspección de visión artificial, el montaje de clips, aplicación de siliconas o colar o el fresado. Como explica Jesús Ortí, director del departamento Técnico de TICE, “este sistema está pensado para adaptarse a un futuro cercano donde las fábricas sean estructuras vivas y cambiantes”. “Además, -apunta- ofrecer soluciones modulares y prediseñadas permite reducir los costes, lo que supone una democratización para la incorporación de robots en las fábricas”.

Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas