Faconauto, la patronal de concesionarios oficiales de marcas de vehículos y maquinaria agrícola, ha emitido un comunicado respecto al retraso en la aprobación de la prórroga de los ERTE a falta de dos días para que expire el plazo de la actual moratoria. Por un lado, la asociación señala que los concesionarios, como el resto del tejido de pymes de nuestro país, necesitan más certidumbre a la hora de prorrogar la herramienta de los ERTE. Es incomprensible que, a falta de dos días para que acabe la actual prórroga, miles de empresas y de trabajadores no sepan a qué atenerse.
Desde la entidad enfatizan que en un contexto como el actual, en el que el efecto de la pandemia sobre la actividad empresarial, particularmente en ciertos sectores, se va a extender en el tiempo, se debería trabajar en acuerdos con plazos más largos y con suficientes recursos, como ya ocurre en otros países de nuestro entorno.
Desde que irrumpió la pandemia, prosiguen desde Faconauto, el compromiso de los concesionarios ha sido siempre mantener sus 161.500 puestos de trabajo, objetivo que se pondrá en peligro si no hay continuidad y si no se mejora la gestión de futuras prórrogas. Por último, las mismas fuentes añaden que el mercado de la automoción está ya dando signos de ralentización, por lo que el acuerdo para la renovación de los ERTE y las nuevas normas que los regulen, adecuándolos a una realidad tan cambiante, tampoco podrá esperar para los concesionarios que, de ese modo y tan pronto mejore la situación sanitaría, deberían jugar el papel protagonista que siempre juegan en la dinamización económica y del consumo.
La feria, que se está celebrando de forma simultánea con AMT hasta este jueves, 10 de abril en Barcelona, ha distinguido a la comunidad autónoma por su apuesta clara por la innovación, la sostenibilidad e impulso por las tecnologías 4.0, que la han llevado a convertirse en un referente clave en el sector industrial.
La economía de la Comunitat Valenciana está mostrando una recuperación más sólida de lo previsto tras el impacto de la DANA, impulsada en buena medida por el repunte del consumo de los hogares en bienes duraderos, especialmente de automóviles.
La intermodalidad es fundamental para un transporte de mercancías más eficiente y sostenible, pero su desarrollo enfrenta numerosos desafíos. En este contexto, la Asociación de Cargadores de España (ACE) celebró la mesa redonda “Colaboración en la cadena intermodal” dentro de la feria internacional Logistics Spain 2025.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Un año más los pasillos y escenarios de Advanced Factories, del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se llenarán de participantes a una feria ineludible en el panorama europeo del mundo de la fabricación avanzada, Víctor Blanc, Event Manager, nos adelanta las claves de esta novena edición.