real time web analytics
Fira de Barcelona quiere impulsar la reactivación industrial
Suscríbete

Fira de Barcelona quiere impulsar la reactivación industrial

BARCELONA INDUSTRY arena stage   31oct 10.30 diversitat integradora 05
Una imagen de Industry From Needs to Solutions de 2019. Foto: Fira de Barcelona.
|

Del 3 al 6 de noviembre, Fira de Barcelona organizará, en colaboración con la Cambra de Comerç de Barcelona, la primera edición de la Barcelona Industry Virtual Week, un evento online que quiere destacar el papel que la industria 4.0, en especial la fabricación digital o la robótica, tendrá en el nuevo modelo económico y social surgido en la nueva economía.


Esta nueva propuesta ferial combinará la celebración de webinars, mesas redondas y sesiones técnicas virtuales que contarán con la participación de expertos y proveedores tecnológicos de sectores industriales como la fabricación aditiva, la máquina herramienta o la automatización y la robótica, entre otros, y encuentros virtuales de negocio con compradores internacionales de sectores de la automoción, la industria ferroviaria, la energía o la aeronáutica.


Las sesiones de la Barcelona Industry Virtual Week se desarrollarán bajo el nombre de Industrial Online Dialogues en los que se llevarán a cabo mesas redondas centradas en la industria digital, la fabricación digital y la robótica con la presencia de empresas líderes en estos campos. La directora de la Unidad de Negocio de Química y Ciencias de la Vida de Fira de Barcelona, Pilar Navarro, señala que “la Barcelona Industry Virtual Week tiene el objetivo de fomentar la industria 4.0 como ventana de oportunidad y de reactivación de la industria en una coyuntura tan especial derivada del reto que implica la transformación económica y social”.


Durante el primer día, las sesiones se centrarán en radiografiar el estado de la industria y cómo la actual situación está provocando una transformación a todos los niveles. Se abordarán los cambios que se están realizando en la fabricación, los nuevos modelos de negocios que están surgiendo, o cambios en las formas de atención al cliente, entre otros. El segundo día se focalizará en la fabricación flexible, con especial atención a la máquina-herramienta y a la impresión 3D. Mientras que los últimos avances de robótica aplicada en la industria serán los protagonistas de la tercera jornada del evento.


El programa de seminarios y ponencias se completará el día 6 de noviembre con la Conferencia de Automoción del Mediterráneo que organiza ASCAME, la Asociación de Cámaras de Comercio del Mediterráneo. Bajo el título “Una mirada hacia el futuro”, las jornadas debatirán cómo la región mediterránea puede convertirse en un hub del sector de la automoción y una plataforma industrial, comercial y logística mundial.


Además de la colaboración de la Cambra de Comerç de Barcelona, la Barcelona Industry Virtual Week también cuenta con el apoyo de la Generalitat de Catalunya a través de Acció y del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que valoran su vertiente práctica de interacción e implementación en el mercado.

Networking internacional Por otro lado, los encuentros entre compradores internacionales contribuirán a fomentar el comercio entre distintas áreas geográficas, generar networking, y analizar nuevas oportunidades de negocio. Estas reuniones profesionales ser realizarán en formato virtual durante las tardes de los tres primeros días del evento con la participación de compradores de países como España, Alemania, Italia, Marruecos, Suecia, Noruega, Dinamarca, República Checa o Bélgica.


La Barcelona Industry Virtual Week anticipa parte de los contenidos de la próxima edición de Industry From Needs to Solutions, evento que, de manera presencial, está previsto que se celebre en 2021 junto con los salones Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast.

   Así será el protocolo de seguridad de Fira de Barcelona bajo el aval del Hospital Clínic
   Hospital Clínic de Barcelona asesorará a Fira de Barcelona en materia de seguridad
   Fira de Barcelona volverá a celebrar eventos después del verano
VERDE 1 Victor Blanc, Event Manager de Advanced Factories

Un año más los pasillos y escenarios de Advanced Factories, del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se llenarán de participantes a una feria ineludible en el panorama europeo del mundo de la fabricación avanzada, Víctor Blanc, Event Manager, nos adelanta las claves de esta novena edición.

25036 240

La aplicación, que proporciona acceso a una amplia gama de cursos de formación sobre robots ABB impartidos por módulos, permite a los usuarios de cualquier nivel de experiencia crear sus propios itinerarios de aprendizaje a su ritmo.

40 VERDE PLASTICOS IGUS 1

Exponemos la visión de dos firmas de alta especialización como igus y Polisol, dos visiones que permiten pulsar la situación actual de aplicaciones específicas de elementos plásticos en automoción. Una información de Irene Díaz.

Felipe Pang

Omron ha designado a Felipe Pang como nuevo country manager para Iberia. Pang toma así el relevo del actual country manager, José Antonio Cabello, que ha liderado de forma sobresaliente la expansión y el crecimiento de Omron en la región ibérica.

ACEA urges dialogu to resolve auto tariffs avoid harmful response 2048x1152

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) insta a la Comisión Europea a buscar una solución constructiva y negociada con Estados Unidos y evitar contramedidas que puedan dañar la competitividad europea.

Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias