Jaguar Land Rover se ha aliado con compañías internacionales de software, movilidad y telecomunicaciones para impulsar un espacio urbano inteligente que posibilite realizar pruebas de tecnologías conectadas en situaciones reales donde vehículos autónomos compartan las calles con automóviles convencionales, peatones y ciclistas.
El recientemente creado Future Mobility Campus Ireland (FMCI) será un espacio de pruebas colaborativas compuesta por 12 kilómetros de carreteras públicas que ofrecerá el espacio y la capacidad para aprovechar valiosos datos de sensores, simular diferentes entornos de carretera y situaciones de tráfico, además de probar nuevas tecnologías. El Jaguar I-PACE totalmente eléctrico se utilizará para las pruebas.
Por esta zona de pruebas, progresarán las investigaciones de Jaguar Land Rover sobre movilidad compartida y vehículos autónomos, conectados y electrificados, que dejan patente el compromiso de la compañía por crear una sociedad más segura y saludable con tecnología vanguardista.
Este espacio con condiciones reales incluirá sensores por todo el espacio, sistemas de ubicación de alta precisión, un centro de control y gestión de datos, y prototipos de vehículos autónomos. Además, contará con cruces inteligentes, aparcamientos autónomos, puntos de carga de vehículos eléctricos, salidas a un tramo de 450 km de autovía conectada y una ruta gestionada de tráfico para vehículos aéreos no tripulados (UAV) desde el aeropuerto de Shannon que recorrerá el estuario de Shannon (Irlanda).
Jaguar Land Rover es uno de los socios principales del FMCI y desarrollará este espacio en colaboración con una amplia gama de compañías tecnológicas, como Cisco, Seagate, Renovo, Red Hat y Mergon. Estas zonas de pruebas solían crearse siempre en el extranjero, pero el FMCI permite a Jaguar Land Rover realizar sus tareas de investigación al lado de una de sus instalaciones, el centro de software de Shannon.
John Cormican, General Manager de Jaguar Land Rover en Shannon (Irlanda), declaró: “Esta colaboración con el FMCI nos permite disponer de un espacio con condiciones reales para probar nuestra tecnología de movilidad compartida y vehículos autónomos, conectados y electrificados en una ubicación estratégica. Al trabajar mano a mano con compañías de software de primer nivel, seremos más eficientes a la hora de desarrollar nuestros sistemas futuros”.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.