Renault España y los sindicatos han mantenido, el 19 de noviembre, la segunda reunión de la Comisión Negociadora del convenio colectivo, en la que la representación de los trabajadores ha presentado sus propuestas en una plataforma conjunta, además de solicitar información sobre los nuevos productos que se fabricarán en las plantas españolas en los próximos años. La Dirección de Renault considera que esas peticiones están muy alejadas de la propuesta de la empresa, porque supondría una disminución importante de la competitividad actual de las factorías.
Todos los sindicatos (UGT, CCOO, SCP, CGT y TU) optaron por presentar una extensa plataforma conjunta integrada por 190 medidas, en el marco de la segunda reunión de la Comisión Negociadora del convenio colectivo. La Dirección de Renault recogió la plataforma presentada para su análisis y valoración, así como su solicitud de información sobre los nuevos productos, comprometiéndose a dar respuesta en la próxima reunión.
En una primera valoración, Renault reconoce que "recoge la propuesta con preocupación pues las medidas presentadas por los sindicatos están demasiado alejadas de los planteamientos necesarios para poder alcanzar un acuerdo, máxime dado el contexto económico del momento. Los sindicatos han propuesto un convenio con cuatro años de vigencia (2021-2024), en el que se aumenten los salarios dos puntos por encima del IPC cada año con cláusula de revisión salarial, se reduzca la jornada laboral un día por año, se aumente un 20% el importe de todos los pluses, se modifique el sistema de bolsa de horas, se incrementen en dos días los días de antigüedad, además de otras medidas relativas a la movilidad entre factorías, ritmos, formación, plan de igualdad y beneficios sociales.
En la valoración inicial de la empresa, Renault considera que la mayoría de estas medidas van en dirección opuesta a las que ha presentado y con las que se persigue mejorar la competitividad, acompañando la estrategia internacional que pretende devolver a la empresa a una situación de rentabilidad en los próximos años. La próxima reunión prevista de la Comisión Negociadora está prevista para el 2 de diciembre.
Continuará formando parte de la Junta Directiva de la asociación que preside desde 2016.
Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.
Sobre la base de la herencia deportiva NISMO (Nissan Motorsport) y conservando su inconfundible diseño de inspiración japonesa, el Ariya NISMO añade actualizaciones al Ariya e-4ORCE para mejorar la experiencia de conducción.
La tecnología Cyber Tyre de Pirelli recopila información de la banda de rodadura del neumático y la transmite a otros sistemas del vehículo.
The revival of a brand with more than 70 years of history, with an image of reliability and efficiency that still survives in the Spanish automotive imagination, has culminated in a unique project. Rafael Ruiz, President of EV Motors-EBRO and Pedro Calef, President of EBRO SUV, discuss the details of the brand's industrial comeback.