Fundación Ibercaja renueva su colaboración con en el proyecto educativo Fábrica de Aprendizaje, impulsado por el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR), que tiene como objetivo la formación de equipos de trabajo de ingenieros y técnicos industriales en activo, trabajadores en desempleo que quieren reciclarse y alumnos universitarios y de formación profesional en condiciones reales de producción. El director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo Escrig, y el presidente de CAAR, Benito Tesier Sierra, han firmado el convenio.
El proyecto Fábrica de Aprendizaje permite desarrollar formación técnica y habilidades personales en un entorno productivo real fabricando un producto, midiendo todo el proceso y ayudando a los estudiantes a comprender de forma profunda la relación entre los conocimientos adquiridos en las aulas y los resultados reales. Es un modelo de “aprender haciendo”, cuya eficacia es muy superior a la de los modelos tradicionales, aseguran desde ambas entidades.
La iniciativa impulsada por el Clúster de Automoción de Aragón va dirigida a cuatro grandes grupos de alumnos: trabajadores en activo (mandos intermedios, directivos y jefes de equipo del sector industrial); trabajadores en situación de desempleo, ya que abre la posibilidad de reciclarse profesionalmente; alumnos universitarios; y alumnos de Formación Profesional, con especial hincapié en la formación dual.En 2020 más de medio centenar de alumnos se han formado en la Fábrica de Aprendizaje.
Por materias, nueve profesionales han participado en el “Programa en Dirección de Operaciones”, 14 profesionales y desempleados han seguido la formación “Gestión Agile de proyectos”, once alumnos han realizado el curso “Lean 1” y otros once el titulado “Lean 2”. Además, 16 alumnos han participado en el “Curso de especialización (Master de FP)” y cinco alumnos de FP dual han conseguido una beca en empresas del CAAR gracias a este programa.
Este convenio de colaboración se enmarca en las principales líneas de actuación que lleva a cabo Fundación Ibercaja y que están relacionadas con la mejora de la empleabilidad y el desarrollo del talento, la transformación de equipos y la mejora de la formación y la cualificación en el ámbito industrial.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.