La electrificación del vehículo y el análisis de la tecnología y soluciones industriales presentes en el mercado y de próxima aparición que la nueva movilidad requiere centraron el pasado día 8 de septiembre el primero de los cafés tecnológicos organizados por el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) para sus asociados. Durante una concurrida sesión, que fue virtual como la situación de pandemia que vivimos requiere, José María Benito y Luis Jiménez, del partner tecnológico de CAAR 3M España, tras repasar la situación del coche eléctrico en España y Aragón y los proyectos puestos en marcha en este sentido tanto por el clúster como por sus empresas, profundizaron en los retos del vehículo eléctrico, conectado, autónomo y compartido.
Los ponentes presentaron las soluciones que 3M ya ha desarrollado para equipos tan críticos como las baterías y sus componentes, el motor eléctrico, las pilas de combustible de hidrógeno, la electrónica de potencia o los elementos de sellado, fricción y aislamiento eléctrico y electromagnético.
Desde el CAAR aseguraron que se trató de un café tecnológico que suscitó una amplia participación y en el que, con este formato que incluye presentación y encuentros B2B personalizados y por áreas técnicas, los asistentes pudieron confrontar sus dudas y necesidades con expertos de amplia trayectoria como los que representaban a 3M en este caso, demostrando que, pese al complejo contexto derivado de la COVID-19, la industria de automoción no para y sigue trabajando para ofrecer los desarrollos y proyectos complejos, eficaces y sostenibles que el mercado y los clientes demandan o van a demandar a corto y medio plazo.
Las siguientes sesiones tendrán lugar los días 7 de octubre (Siemens, nuevas tecnologías de fabricación) y 11 de noviembre (Inycom, Integración de sistemas en la industria). El formato será el mismo, toda vez que se ha demostrado el valor que estos encuentros tecnológicos aportan, al menos hasta que sea aconsejable tomarse ese café de forma presencial, lo que esperamos que ocurra cuanto antes, transmiten desde el CAAR.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.