FACONAUTO plantea seis medidas urgentes para reactivar el sector
Suscríbete

FACONAUTO plantea seis medidas urgentes para reactivar el sector

Congreso marto gerardo 72985
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez.Foto: FACONAUTO
|

Gerardo Pérez, presidente de FACONAUTO, ha aprovechó, el 17 de febrero,  su discurso inaugural del XXX Congreso&Expo de la patronal, celebrado en IFEMA cooperación con MotorMeetngs by Motortec. para exponer las seis medidas que, a su juicio, son clave para salir de la crisis que atraviesa el sector y salvar un primer semestre que se plantea muy complicado para los concesionarios. Pérez realizó esta petición al Gobierno en presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. El presidente de la patronal se dirigió  a la ministra para pedirle “revertir esta situación juntos, sector y administraciones”, e insistió en la necesidad de llevar a cabo una batería de medidas urgentes para generar “una salida rápida de esta situación crítica para el sector del automóvil en España y donde todos estamos agotados”.



En concreto, se ha referido a seis palancas para impulsar la recuperación:


1. Vacunación. La primera sería agilizar la campaña de vacunación porque “nos va mucho en ello y es la manera de recuperar cuanto antes la normalidad y la movilidad, esta última muy vinculada a nuestra actividad”.


2. Apuesta por el híbrido. En segundo lugar, se ha referido a la necesidad de llegar al objetivo “cero emisiones” en los vehículos apoyándose previamente en los modelos híbridos, “una estación intermedia donde muchos clientes se pueden sentir cómodos y provocar la aceleración hacia la movilidad descarbonizada”. Al respecto, ha valorado positivamente los 800 millones de euros comprometidos por el Gobierno y que se aplicarán en el plan Moves “para acercar los eléctricos a todos los bolsillos”.


3. Plan Renove. La tercera medida que propone la patronal es la de un nuevo Plan Renove con dos cambios sustanciales respecto al anterior: ampliar a 1.000 euros el incentivo del Gobierno a la cantidad destinada a los motores modernos gasolina y diesel, y que sean los concesionarios los que tramiten los expedientes, siempre y cuando se negocie asegurar la liquidez de la red durante el proceso. Para Faconauto, estos sencillos cambios “podrían generar 100.000 ventas adicionales este año”.


4. Plan de achatarramiento. En esta línea de renovación del parque, Faconauto plantea un plan de achatarramiento no vinculado a la adquisición de un vehículo: “La idea es ofrecer al propietario un estímulo a su entrega, porque necesitamos menos coches, pero más eficientes”, ha dicho el presidente de Faconauto.


5. Revisar la fiscalidad. El presidente de la patronal ha insistido en la necesidad de revisar la fiscalidad. En concreto, Faconauto propone una menor imposición a la compra y una nueva fiscalidad urgente que penalice la antigüedad del vehículo. “Ligar la fiscalidad al uso es necesario para rejuvenecer nuestro parque”. También ha insistido en la necesidad del eliminar o reducir el IVA de los coches electrificados para la democratización de las bajas emisiones.


6. Activación del Plan de Impulso. Todas estas medidas confluyen en la petición de apoyo al Gobierno a través de los 3.750 millones comprometidos con el Plan de Impulso de la Cadena de Valor de la Industria de la Automoción. “Nos jugamos mucho y vuestro apoyo será decisivo para que la transformación que vamos a abordar no repercuta en el empleo, nuestro sector representa al 9% de la población activa”, ha indicado el presidente de Faconauto.


Gerardo Pérez ha concluyó su discurso con un mensaje de unión, “necesitamos aliarnos con todos aquellos que quieran ayudarnos para conseguir el gran reto de ser líderes en la revolución de la movilidad que necesita nuestro país”.


Naciones Unidas

Por otro lado, la asociación ha anunciado también que se ha adherido a la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas. La patronal, de acuerdo con su estrategia de RSC, se une a esta iniciativa con el objetivo de fomentar los Diez Principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción, y adoptar medidas en apoyo de los objetivos de las Naciones Unidas plasmados, actualmente, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


La asociaición reafirma así su compromiso con estos objetivos, algo que ya venía haciendo con la creación de sus diferentes iniciativas: FACONAUTO Woman y Universidad FACONAUTO.  La primera, creada para impulsar y atraer el talento femenino, se trabaja por los objetivos nº5, 10 y 16, que son ‘Igualdad de género, reducción de las desigualdades y paz’, ‘Justicia e instituciones sólidas’ respectivamente. El objetivo nº4, ‘Educación de calidad’, se persigue desde Universidad Faconauto, una institución de formación y gestión del talento creada por y para el sector del automóvil. 


El compromiso de FACONAUTO y el de los concesionarios en materia de responsabilidad social hace que unirnos la Pacto Mundial sea un paso natural. Creemos que podemos ayudar enormemente a impulsarlo por nuestras características, por nuestras acciones y porque ofrecemos mucho como colectivo. Los concesionarios están implantados en los principales municipios de nuestro país, donde son generadores de actividad económica, empleo y riqueza, lo que los convierte en referente y amalgama social. Por tanto, las acciones sociales que llevamos a cabo revierten directamente sobre la comunidad”, explica Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva de la asociación. 


La patronal ha anunciado esta adhesión en el transcurso de la primera jornada de su XXX Congreso&Expo, donde además ha presentado dos de sus nuevos proyectos: FACONAUTO Verde y FACONAUTO Seguridad Vial. Faconauto Verde se ha creado para contribuir activamente a los objeticos de descarbonización de la economía. Sus dos acciones prioritarias serán borrar la huella de carbono entre los concesionarios, acometiendo actuaciones en materia de eficiencia, sensorización de procesos e instalaciones y fomento de la energía de origen renovable, especialmente a través del autoconsumo, e impulsar el ecosistema del vehículo eléctrico y de energías alternativas. Además, la rama de Seguridad Vial, creada con el apoyo de Santander Consumer y Fundación Mapfre, trabajará para la concienciación de la seguridad en carreteras resaltando las ayudas a la conducción y la importancia de los talleres a la hora de mantener correctamente el parque.


   El 40% de los concesionarios españoles atienden a sus clientes de forma digital
   El Congreso&Expo de FACONAUTO, antesala de MotorMeetings by Motortec 2021
   Nueve asociaciones de automoción crean la plataforma Neutral in Motion
   FACONAUTO presenta las conclusiones de su Observatorio de Igualdad
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto