El tercer modelo de Volkswagen Navarra se llama Taigo
Suscríbete

El tercer modelo de Volkswagen Navarra se llama Taigo

VW taigo
Primeros trazos de un prototipo cercano a la producción basado en el Nivus brasileño. Foto: Volkswagen
|

Volkswagen ha anunciado que el tercer modelo, el cual llega para acompañar a los Polo y T-Cross, que se fabricará este año en la factoría del Grupo en Navarra ha sido bautizado con el nombre de Taigo. El constructor alemán ha desvelado los primeros trazos de este SUV coupé deportivo, que se lanzará a finales de año. 


Desde la compañía señalan que, ubicado en el segmento de los vehículos pequeños, el nuevo modelo se caracteriza por ofrecer un diseño carismático, un nuevo concepto operativo y una multitud de sistemas de asistencia. 


El constructor alemán subraya que el Taigo, de próxima producción en la planta de Pamplona, se incorpora al creciente segmento CUV (Vehículo Utilitario Crossover) que combina la posición elevada de los asientos con una silueta coupé deportiva.  


Basado en el modelo Nivus, con el que Volkswagen ha cosechado notables éxitos en Brasil, se lanzará al mercado con motores TSI, faros delanteros LED de serie, un concepto operativo moderno y un interior completamente digitalizado. La imagen facilitada corresponde a un prototipo cercano a la producción en serie y todavía no está disponible para la venta en Europa.

   Volkswagen Navarra crea un laboratorio de conectividad digital
   Volkswagen Navarra dona piezas de automóvil y juguetes
   “No podemos permitirnos que ningún proveedor se quede por el camino”
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto