BtechC ha incorporado ESI VMS, Virtual Manufacturing Suite de ESI Group, para la mejora del diseño de soluciones de material compuesto y componentes metálicos soldados. ESI Group, referente global en simulación, y proveedora de soluciones industriales de software orientadas al desarrollo de prototipos virtuales ayuda a empresas como BtechC en el desarrollo de soluciones más ligeras e innovadoras para los mercados de automoción, aeroespacial y ferroviario.
Desde ESI Group señalan que las estrategias de aligeramiento en los sectores de transporte están promoviendo el uso de nuevos materiales, nuevos aceros, aluminios, materiales compuestos e incluso nuevos procesos de unión multi material. Es necesario asegurar la eficiencia y repetibilidad, mejorar la calidad y la seguridad de los nuevos productos así cómo reducir el ciclo de desarrollo de producto.
BTechC trabaja desde hace tiempo con ESI Virtual Performance Solution (VPS) para análisis de impacto y seguridad para el desarrollo de producto, especialmente de automóviles. Ahora con la incorporación de VMS, BtechC accede con una única licencia a todas las soluciones de fabricación virtual de ESI. El impacto positivo del uso de soluciones de simulación de procesos de fabricación en la industria es cada vez más significativo. La fabricación virtual abarca un espectro cada vez más amplio de materiales y procesos.
Gracias a la virtualización, se puede asegurar la viabilidad del producto en etapas preliminares de diseño, además de cumplir con las especificaciones y reducir los costes. Los ingenieros mejoran la toma de decisiones en la ingeniería simultánea, validan los procesos y los diseños de las herramientas de fabricación, así como los parámetros de proceso, sus secuencias e inspección. Todo ello, se traduce en una reducción de los ciclos de ajuste de procesos y la disminución o eliminación de prototipos físicos.
ESI Virtual Manufacturing Suite (VMS) es un paquete único que contiene PAM-Composites, PAM-Stamp, ProCAST y SYSWELD. Creado para ayudar a los clientes de ESI Group a desarrollar y validar los productos y sus procesos de fabricación de manera mucho más eficiente. Combinando la potencia de sus componentes representa una oferta única en el mercado.
BtechC, tuvo claro la importancia de incluir la ingeniería de procesos de fabricación virtual para la validación de prototipos virtuales. Actualmente utiliza VMS para el desarrollo de productos basados en los materiales compuestos con PAM-Composites, para la simulación de los procesos de curado y la predicción de la distorsión.
También, el equipo de ingeniería de procesos de ensamblaje de la división de automoción puede acceder a la solución SYSWELD para la simulación de procesos de soldadura y ensamblaje, orientada a ajustar la calidad dimensional de los ensamblajes BIW en tiempo y coste asignado, mediante la predicción de distorsiones y la optimización de secuencias de soldadura. De esta forma BtechC dispone de unas capacidades diferenciadoras, orientadas a atender las necesidades de las grandes OEMs y TIER1.
“BtechC es una ingeniería pluridisciplinar cuyas actividades abarcan desde la definición del concepto del producto hasta su implementación industrial. Btech cuenta con una dilatada experiencia en el uso de VPS en el ámbito de la validación virtual de las prestacionesdel producto. La incorporación de VMS obedece a la necesidad que tenía la empresa de validar los procesos de fabricación de los productos que diseña, ya sean líneas de montaje o soldadura, matricería, o la transformación de materiales compuestos. El paquete de herramientas que proporciona VMS nos permite cubrir con éxito esa necesidad”, explica Jaume Sabaté, CAE manager de BtechC.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.