El Clúster de automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA) se ha incorporado recientemente a la plataforma Inndromeda con el objetivo de detectar todas las posibilidades tecnológicas disponibles en esta entidad para aportarlas al sector de la automoción valenciana. AVIA espera que Inndromeda sea un canal por el que fluya la información y las tendencias sobre soluciones tecnológicas que permitan mantener la competitividad del sector y, sobre todo, apostar por la innovación.
Inndromeda es una alianza público-privada en tecnologías habilitadoras, gracias a la cual se pondrá a disposición de las empresas y del sector público de la comunidad autónoma una red especializada de infraestructuras y espacios demostrativos y experimentales de última generación. A través de ellos se podrá valorar el impacto real de estas tecnologías en sus productos, procesos y organizaciones, así como ejecutar proyectos piloto y ensayos de forma previa a su adaptación y adquisición.
Esta iniciativa coincide con el objetivo del Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana, desarrollado a través del Mobility Innovation VLC, de aportar al sector soluciones que le permitan mantenerse en el tiempo y adaptarse al nuevo concepto de movilidad como servicio -Mobiltiy as a Service, MaaS-. La plataforma Inndromeda permitirá a las empresas asociadas de AVIA tener acceso a centros punteros aglutinadores de conocimiento, infraestructuras y recursos humanos en una o varias tecnologías habilitadoras, como robótica, nanotecnología, biotecnología o inteligencia artificial, de forma colaborativa y coordinada.
Para Elena Lluch, gerente de AVIA, la entrada en esta plataforma “es una herramienta más para las empresas del sector de automoción de estar a la vanguardia de las tecnologías y conocimiento que les permitirán su adaptación a las nuevas demandas del mercado y de la sociedad, donde el vehículo es, por encima de todo, un servicio, pero altamente tecnificado”
El Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC) ha celebrado este año la décima edición del Racó d'Innovació, un espacio consolidado en el marco del Advanced Factories, que tuvo lugar del 8 al 10 de abril de 2025 en Fira Barcelona - Gran Vía.
El reto planteado facilitó la iniciativa y la necesidad de que ACAN (Asociación Clúster de Automoción de Navarra) se implicara en la solución formativa entre empresas y la UPNA (Universidad Pública de Navarra). Una iniciativa de calado enfocada a generar y potenciar el talento para el futuro del sector en la Comunidad Foral
En el marco del evento Advanced Factories 2025, celebrado en Barcelona los pasados días 8 y 10 de abril, Nuria Cristóbal, directora de la planta de Nissan Ávila, y Jorge Alonso, director de la planta de Nissan Cantabria, expusieron su visión y experiencias sobre la transformación digital en la industria de automoción.
La empresa española EVARM sacará al mercado un vehículo con pila de combustible de hidrógeno que estará operativo el segundo semestre de 2025, lo que supone un gran hito para esta compañía, con sede en Sant Boi del Llobregat (Barcelona).
El Jaecoo 7 súper híbrido enchufable monta un sistema de baterías de última generación.