La UNE apela a crear normas de ciberseguridad en la movilidad inteligente
Suscríbete

La UNE apela a crear normas de ciberseguridad en la movilidad inteligente

Imagen 1 Encuentro UNE
En el documento se identifican los órganos técnicos de normalización, estándares e iniciativas más relevantes relativos a la Ciberseguridad y Privacidad. Foto: ANFAC
|

La Asociación Española de Normalización, UNE, entidad legalmente responsable del desarrollo de las normas técnicas, más conocidas como estándares, ha celebrado el Encuentro 'Necesidades de normalización en Ciberseguridad para la Movilidad Inteligente, en el que destacados expertos, entre ellos una representante de ANFAC, han subrayado la necesidad de contar con nuevas normas técnicas en el ámbito de la Movilidad Conectada y Automatizada para dar respuesta a los riesgos inherentes de ciberseguridad y privacidad que conllevan los avances tecnológicos en este ámbito. Las normas impulsan la digitalización, ciberseguridad y movilidad inteligente del sector del automóvil.


En el evento, se ha presentado el Informe Normalización en Ciberseguridad para la Movilidad Conectada y Automatizada de vehículos y su entorno, publicado por la Asociación Española de Normalización, UNE, en colaboración con las organizaciones participantes en el grupo técnico de normalización CTN 320/GT CAV 'Ciberseguridad en el Ámbito del Vehículo'. El informe tiene como objetivo establecer una base sólida para el desarrollo de estándares que garanticen la interoperabilidad, seguridad y privacidad de los vehículos conectados autónomos y sistemas inteligentes de transporte, anticipándose a su desarrollo y generalización.


En el documento se identifican los órganos técnicos de normalización, estándares e iniciativas más relevantes relativos a la Ciberseguridad y Privacidad, en el ámbito de la Movilidad Conectada y Automatizada (CAM) y en el caso particular de los Vehículos Conectados y Autónomos (CAVs), los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) y las tecnologías de comunicación y conectividad involucradas.

La contribución de la normalización a estas áreas constituye un relevante apoyo para la ciberseguridad en movilidad, de utilidad para entidades públicas y privadas. Además, los futuros estándares sobre Movilidad y Conectividad Inteligente facilitarán la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 Industria, Innovación e Infraestructura; ODS 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles y ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos.


En el evento, han participado, Félix Antonio Barrio, Cyber Security Head de INCIBE; Eduardo Valencia, director de AMETIC Barcelona; Arancha García, directora del área Industrial y Medio Ambiente de ANFAC; Miguel Bañón, presidente del CTN 320 “Ciberseguridad y protección de datos personales” de UNE; Luis Miguel Chapinal, secretario técnico de COITT; Jesús Fernández, Cybersecurity Manager de Dekra; Raúl Orduna, director de Ciberseguridad de Vicomtech; Ángel Pérez, CISO de Autopistas; Pablo Escapa, director de Tecnología de la Información de Eurorocybcar; Carlos Sahuquillo, consultor de Ciberseguridad en Automoción de GMV; Amanda Suo, responsable de Ciberseguridad de UNE y Paloma García, directora de Programas de Normalización y Grupos de Interés de UNE.



   ​La UNE ayuda a las empresas en su transformación digital
FRA5736

Neumáticos & Mecánica Rápida, editorial hermana de AutoRevista, celebró, en la jornada del 30 de enero, la entrega de los galardones relativos a la XXII edición de los Premios Neumático del Año, que reconoce a los mejores neumáticos de 2024. El evento estuvo patrocinado por el Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Signus Ecovalor y tuvo lugar en Madrid. Una información de Irene Díaz.

Mexico, Canada, China as % of total sales by OEM

Desde el martes 4 de febrero, Estados Unidos ha impuesto aranceles del 10% a los productos chinos, lo que ha provocado represalias inmediatas por parte de Pekín, y se esperan más aranceles a algunos de los socios comerciales más cercanos del país, como Canadá y México.

Img portada 3000x2000 scaled

Las cerca de 88.200 unidades comercializadas en Europa, una de las claves para las más de 851.000 totales

S7A5405

El evento congrega en la Casa Colón de Huelva a más de 1.300 asistentes de empresas, instituciones y asociaciones en el primero de sus tres días de celebracón.

Electrificados

Las ventas de vehículos electrificados han crecido el 32,7% en enero, hasta las 11.358 unidades. Durante el mes, estos vehículos han representado el 12,9% de las ventas totales. Un fuerte incremento, impulsado por las ventas acumuladas en diciembre y la existencia de un plan de ayudas en el mes.

Empresas destacadas
Lo más visto