Ha comenzado recientemente la producción del nuevo Hyundai i30 N en la base industrial del constructor surcoreano en la República Checa. Desde el fabricante indican que el modelo se ha mejorado con nuevas funciones y tecnología para ofrecer aún más diversión al volante. Se une en la línea de producción a los i30 de cinco puertas, Wagon y Fastback, así como al nuevo Tucson y al nuevo Kona eléctrico. Las mejoras de diseño incluyen un paragolpes delantero más agresivo, un nuevo diseño de parrilla en cascada y nuevos faros de LED con luces diurnas en forma de V y biseles negros.
Un nuevo alerón trasero en color negro brillante, con la luz triangular característica de la línea N, y dos grandes tubos de escape integrados en el difusor inferior del paragolpes completan el aspecto de altas prestaciones del conjunto. Por primera vez, el i30 N está disponible con la caja de cambios N DCT, una transmisión de doble embrague y ocho velocidades que permite una amplia variedad de características de alto rendimiento.
El Nuevo i30 N está disponibles con carrocería hatchback y fastback. Incorpora un motor turboalimentado de dos litros. La versión de acceso entrega una potencia de 250 CV y se asocia a una transmisión manual de seis velocidades (6MT), mientras que los acabados Performance ofrecen 280 CV y mejor rendimiento de aceleración, tanto con el cambio manual como con la transmisión N DCT. Ambas versiones ofrecen una velocidad máxima de hasta 250 km/h (limitación electrónica).
Desde su lanzamiento en 2017, se han vendido más de 54.000 unidades del i30 N en todo el mundo, incluyendo más de 28.000 en Europa. En lo que respecta a la factoría, Hyundai Motor Manufacturing Czech (HMMC) es una fábrica de alta capacidad con equipos de producción técnicamente avanzados situada en Nošovice, República Checa. Desde que diera comienzo la producción de vehículos, en noviembre de 2008, hasta la fecha, la planta ha fabricado más de 3,4 millones de coches.
Un año más los pasillos y escenarios de Advanced Factories, del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se llenarán de participantes a una feria ineludible en el panorama europeo del mundo de la fabricación avanzada, Víctor Blanc, Event Manager, nos adelanta las claves de esta novena edición.
La aplicación, que proporciona acceso a una amplia gama de cursos de formación sobre robots ABB impartidos por módulos, permite a los usuarios de cualquier nivel de experiencia crear sus propios itinerarios de aprendizaje a su ritmo.
Exponemos la visión de dos firmas de alta especialización como igus y Polisol, dos visiones que permiten pulsar la situación actual de aplicaciones específicas de elementos plásticos en automoción. Una información de Irene Díaz.
Omron ha designado a Felipe Pang como nuevo country manager para Iberia. Pang toma así el relevo del actual country manager, José Antonio Cabello, que ha liderado de forma sobresaliente la expansión y el crecimiento de Omron en la región ibérica.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) insta a la Comisión Europea a buscar una solución constructiva y negociada con Estados Unidos y evitar contramedidas que puedan dañar la competitividad europea.