Volvo Cars define su hoja de ruta hacia la electrificación
Suscríbete

Volvo Cars define su hoja de ruta hacia la electrificación

283690 Volvo Concept Recharge
El Volvo Concept Recharge elimina el motor y lo reemplaza con una batería bajo el suelo plano. Foto: Volvo
|

Volvo Cars ha mostrado su compromiso con la electrificación total y tiene ambiciosos planes para la siguiente generación de vehículos totalmente eléctricos. Su objetivo es fabricar automóviles que superen en más del doble la autonomía de conducción en el mundo real en comparación con los actuales vehículos eléctricos, permitan cargar la batería con mucha mayor rapidez y ofrezcan costes inferiores de propiedad y recarga. Para mediados de esta década el objetivo es vender 1,2 millones de vehículos en todo el mundo y que, al menos la mitad, sean totalmente eléctricos.


El objetivo financiero de Volvo Cars es conseguir un margen operativo anual del 8-10% a mediados de la década, impulsado por el aumento de las ventas y los ingresos en las tres regiones de venta mundiales, mayor eficacia en las ventas y los canales de distribución, sinergias con sus filiales y una gama más amplia de vehículos totalmente eléctricos. Asimismo se espera que aumente la rentabilidad, consiguiendo la paridad de margen bruto entre los vehículos electrificados y los de motor de combustión a mediados de la década.


Además de adoptar el procesamiento centralizado dentro de sus vehículos mediante la tecnología vanguardista NVIDIA, Volvo Cars también va a desarrollar el software internamente, centrándose en ciclos de desarrollo más cortos, como reflejo del papel creciente del software como elemento diferenciador del vehículo del futuro y motor del crecimiento rentable. Lacompañía sueca, englobada en el constructor chino Geely, seguirá colaborando con Google para llevar su sistema de infoentretenimiento y conectividad al siguiente nivel. 


Como exponente de esta estrategia, el Volvo Concept Recharge elimina el motor y lo reemplaza con una batería bajo el suelo plano. Los diseñadores han ampliado la distancia entre ejes y el tamaño de las llantas del vehículo. Se han conseguido así unas aletas más cortas y mucho más espacio interior, incluida una gran zona de almacenamiento entre los asientos delanteros. Estos avances han permitido cambiar la posición de los asientos, optimizar el perfil del techo y bajar el capó. Este planteamiento consigue mayor eficiencia aerodinámica en comparación con un SUV típico, lo que mejora la autonomía, según los responsables de Volvo. 


"Nuestro Concept Recharge es una declaración del futuro totalmente eléctrico de Volvo Cars, así como un nuevo tipo de vehículo», dice Robin Page, responsable de diseño. «Presenta unas proporciones nuevas y modernas que acompañan a la mayor versatilidad y muestra lo que puede permitir la tecnología en materia de diseño". 

   Volvo investiga el desarrollo de acero sin combustibles fósiles con SSAB
   La planta de Volvo en Torslanda ya produce con efecto nulo sobre el clima
YELIZ ALBRECHTSEN FORD OTOSAN

El Centro Español de Plásticos celebró un webinar con este enfoque, con la participación de Yeliz Albrechtsen, ingeniera para Aplicación de Materiales Sostenibles de Ford Otosan.

PR Creaform Metrology Suite 2 1200x628

Aprovechan la sinergia de hardware y software para ofrecer una solución completa de escaneado 3D. 

MX Award

La factoría se impone en Innovación y Procesos” y “Logística y Gestión de la Cadena de Suministro”.

Nueva estacion aplicacion base interior

 Ha puesto en marcha el Proceso Corto Pintura, comúnmente conocido como 4WET.

Unnamed (8)

La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.

Empresas destacadas