CIN Advanced Systems Group, ingeniería especializada en la implantación de soluciones de digitalización por visión artificial y automatización para garantizar los 'Cero Defectos' en productos y componentes a lo largo de toda la cadena de transformación de lo materiales en sectores altamente exigentes, ha recibido el Premio a la Empresa de Innovación 2021 concedido por la Cámara de Gipuzkoa.
La entrega de premios tuvo lugar, el pasado 1 de julio, en la sede de Cámara de Gipuzkoa, con la presencia de la consejera de Desarrollo de Económico Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantza Tapia, el Diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano y el alcalde de Donostia-San Sebastian Eneko Goya.
La compañía ofrece soluciones que suponen un gran impacto en términos de mejora de la calidad y reducción de costes para sus clientes. Para ello combina tecnologías vanguardistas como visión artificial, robótica avanzada, Internet de las Cosas, software especializado e inteligencia artificial. Entre sus clientes cabe citar a constructores como SEAT, Mercedes-Benz o Nissan y a proveedores de primer rango como Gestamp, CIE Automotive o la Corporación Mondragón, entre otros.
CIN Advanced Systems Group expuso en la última edición de Advanced Factories. Txema Gallego, director general de CIN Advanced Systems Group, detalló a AutoRevista que “hemos presentado, a través de un demostrador realizado ad hoc,ICom 5.0, una solución de digitalización de superficies complejas de piezas que permite realizar mediciones 3D e identificar defectos de aspecto y de reducción de espesor en las mismas, según éstas se mueven por una cinta en la línea de fabricación, permitiendo resolver así las posibles incidencias de manera rápida y fiable..Por otro lado, ICI 5.0, Inteligent Car Inspector, una solución que permite inspeccionar de forma inteligente hasta un vehículo completo, detectando defectos de aspecto y midiendo enrases y franquicias antes del proceso de pintura, ofreciendo una velocidad y precisión sin precedentes que garantiza el Cero Defectos".
Solución de digitalización de superficies complejas de piezas que permite realizar mediciones 3D.
Gallego sostiene que “nuestra estrategia consiste en dar respuesta a los retos de digitalización más complejos que tiene el sector de automoción tanto para medición 3D como para la detección de defectos para convertirnos en el partner de referencia de las grandes empresas de automoción y sus principales proveedores. La invitación de nuestro proveedor Infaimon a participar en su stand con un caso de éxito y la fecha de la feria nos animó a formar parte de esta edición y volver a tener contacto directo con clientes actuales y potenciales. Hemos estado con potenciales clientes de grandes empresas del sector de automoción que han podido entender nuestra propuesta de valor y visualizarla en sus líneas de fabricación”.
Información sobre Advanced Factories extraída del reportaje del número 2.361.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.