ABB ha anunciado, esta semana, la adquisición de ASTI Mobile Robotics Group, fabricante líder mundial de Robots Móviles Autónomos (AMR, en sus siglas en inglés), que cuenta con un amplio portafolio de productos y software integral para diversas aplicaciones industriales, entre ellas automoción. Fuentes de ABB indican que "esta compra ampliará la oferta de robótica y automatización de ABB, convirtiéndola en la única compañía que ofrecerá una cartera completa de soluciones para la próxima generación de automatización flexible".
La adquisición, que la compañía califica como una acción clave de la estrategia de crecimiento externo de ABB, se firmó el 19 de julio y se espera que se cierre a mediados del verano de 2021. Ambas partes han acordado no revelar ningún detalle sobre el precio de compra. Fundada en 1982, ASTI tiene su sede central en Burgos y emplea a más de 300 personas en España, Francia y Alemania. La accionista mayoritaria es Verónica Pascual Boé, quien también es CEO. Otros de los accionistas es European Growth Buyout Keensight Capital. En la actualidad, ASTI da servicio a una de las mayores flotas de AMR en Europa con una base de clientes de primer nivel en los sectores de automoción, logística, alimentación y bebidas y farmacéutico en 20 países diferentes. Desde 2015, la compañía ha alcanzado un crecimiento medio interanual cercano al 30% y tiene como objetivo llegar a, aproximadamente, unos 50 millones de dólares en ingresos en el ejercicio 2021.
"Con su cartera de productos líder en el sector, su software integral y su profundo conocimiento en los segmentos de crecimiento, ASTI es la elección perfecta para nosotros a la hora de apoyar a nuestros clientes con la próxima generación de automatización flexible", ha declarado Sami Atiya, presidente del negocio de Robotics & Discrete Automation de ABB. "Con esta adquisición, ABB será la única compañía que ofrezca una cartera completa de soluciones de automatización de AMR, robots y maquinaria, desde la producción, pasando por la logística, hasta el punto de consumo. Esto supone una ventaja clave para nuestros clientes, ya que así pueden adaptarse al consumidor individual y aprovechar la variedad de necesidades de los consumidores finales”.
Los AMR permitirán un grado de flexibilidad sin precedentes, aseguran desde ABB, desde la producción, la logística, la intralogística hasta el retail y la asistencia médica. Esta visión común de ABB y ASTI permitirá ayudar a los clientes a sustituir las actuales líneas de producción estáticas por redes totalmente flexibles, en las que los AMR inteligentes transportarán de forma autónoma materiales, piezas y productos acabados entre estaciones de trabajo conectadas, en fábricas, centros logísticos, laboratorios, tiendas u hospitales.
Verónica Pascual Boé, CEO de ASTI, ha comentado: "La visión de ABB encaja perfectamente con la nuestra, ya que ambos apoyamos la flexibilidad y competitividad de nuestros clientes a través de la automatización en el lugar de trabajo. Esta es la siguiente y emocionante etapa de nuestro viaje y juntos aceleraremos nuestros planes de innovación, ampliaremos nuestro servicio global al cliente, la red de colaboradores, la capacidad de producción y ejecución y aprovecharemos el acceso al mercado de ABB a nivel mundial y particularmente en China. Estoy encantada de unirme al equipo de dirección de robótica y liderar el negocio de AMR para llevar a cabo este ambicioso plan de crecimiento".
La sede de ASTI en Burgos se convertirá en la sede principal del negocio AMR de ABB, liderado por Verónica Pascual Boé. Todas las funciones, incluyendo entre otras I+D, ingeniería, cadena de valor de producto y proyecto, continuarán en las instalaciones de ASTI en España, Francia y Alemania. ABB ampliará significativamente la capacidad de producción en Burgos para apoyar la expansión de ventas prevista en Europa y América. Para facilitar el potencial de crecimiento de los AMR en China y Asia, ABB también establecerá un centro de AMR en este continente, que incluirá toda la cadena de valor y la fabricación, en su nueva fábrica de robótica, que se abrirá en Shanghái en 2022. Se prevé que China, el país con mayor mercado de robótica del mundo, alcance los 1.800 millones de dólares de ventas anuales de AMR antes del 2025.
El Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030 representa un compromiso firme por la transición hacia una movilidad sostenible y descarbonizada.
Los lavapiezas de Mewa, que se ofrecen como parte de un servicio integral, tienen un alto rendimiento de limpieza que, junto con un amplio servicio, facilita a los responsables de la planta hacer exactamente lo que es más importante para ellos: concentrarse en su negocio principal.
Fruto de la colaboración con Flexis, empresa independiente fundada por Renault Group, Volvo Group y CMA CGM Group, esta nueva gama de furgonetas E-Tech 100% eléctricas está diseñada para responder a las diferentes necesidades de los profesionales.
Motortec 2025 dará protagonismo al esfuerzo del sector de la posventa en I+D, a través de su Galería de la Innovación y sus correspondientes premios, que se entregarán en una ceremonia especial el día de la inauguración del certamen, el 23 de abril próximo, a las 18:30, en el Auditorio del Pabellón 7.
Sabic ha lanzado la resina Noryl GTX LMX310, la primera de una nueva familia de resinas con mayor estabilidad dimensional. Este innovador material es idóneo para aplicaciones de automoción pintables en línea, como las aletas de servicio para vehículos eléctricos (VE).