Volkswagen presenta el Taigo de fabricación española
Suscríbete

Volkswagen presenta el Taigo de fabricación española

Taigo
El Taigo entra a competir en el segmento de volumen. Foto: Volkswagen
|

Volkswagen ha presentado su primer SUV coupé, el Taigo, que entra a competir en el segmento de volumen y que se va a fabricar a partir de septiembre en Volkswagen, como tercer modelo de la factoría junto a Polo y T-Cross. Según el constructor, el Taigo, con tracción delantera, atraerá a un gran número de personas gracias a su moderna carrocería crossover, la posición elevada de los asientos, la conectividad pionera y su excepcional funcionalidad para el uso diario. 


La parte trasera del modelo de cinco plazas se inclina hacia atrás al estilo de un coupé, sin restringir el espacio para la cabeza en el asiento trasero. De este modo, Volkswagen amplía la cartera de los modelos compactos Polo (hatchback) y T-Cross (SUV), construidos sobre la plataforma MQB, con una tercera variante de chasis, hasta ahora reservada principalmente a los modelos de gama alta. Numerosos sistemas de asistencia de última generación garantizan un confort óptimo y un alto nivel de seguridad para todos los pasajeros.


El nuevo Taigo se centra en el diseño, la individualidad y la emoción. Con faros delanteros LED, un cuadro de instrumentos totalmente digital y la última generación de sistemas de infoentretenimiento (MIB3) de serie, el SUV coupé de 4,26 metros establece altos estándares tecnológicos en su clase. La expresiva forma de la carrocería es la primera de su clase en la gama de modelos de la marca Volkswagen. Con un estilo de carrocería crossover y una silueta como la de un coupé, el nuevo Taigo – al igual que su homólogo brasileño, el Nivus – está perfectamente equipado para conquistar nuevos grupos de clientes, predominantemente jóvenes y jóvenes de espíritu, recalcan desde la compañía.


En el interior, el Taigo destaca por un volante multifunción de diseño elaborado y modernos elementos de control de serie. Los sistemas de infoentretenimiento se basan en la tercera generación de la MIB3,que incluye una unidad de control online (eSIM) y "App Connect Wireless" (según la configuración). Funciones como el acceso a los servicios de streaming, el control por voz natural y la personalización basada en la nube mediante "Volkswagen ID" permiten utilizar los últimos servicios MIB3.1, según la configuración.


En lo que respecta a la asistencia al conductor para un mayor confort y seguridad, el nuevo SUV coupé es muy similar a los modelos de Volkswagen de segmentos superiores. Todos los Taigo incorporan de serie sistemas de asistencia como el sistema de vigilancia del entorno "Front Assist", que incluye la función de frenado de emergencia en ciudad, y el sistema de advertencia de salida del carril "Lane Assist"."IQ.DRIVE Travel Assist" está disponible como opción, y permite una conducción semiautomática hasta una velocidad máxima determinada por el sistema de 210 km/h.

   Volkswagen Navarra recibe el premio Automotive Lean Production
   España se perfila como pilar de la estrategia eléctrica del Grupo Volkswagen
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto