El vehículo eléctrico de tres ruedas eezon se presentó al público español como un nuevo concepto de movilidad urbana para flotas y servicios, más segura, eficiente y sostenible, según fuentes de la compñía fabricante VSM Automotive, en VEM2021, la feria de la movilidad eléctrica que se celebró en Madrid del 17 al 19 de septiembre. Los triciclos eléctricos eezon se fabrica en Vigo con más del 90% de componentes de origen nacional y europeo. VSM prevé cerrar el ejercicio de 2023 con una facturación cercana a los 41 millones de euros y unas ventas de más de 4.000 unidades.
Los vehículos eléctricos eezon salieron recientemente al mercado después de diez años de trabajo de
desarrollo técnico y con el objetivo de dar una respuesta inteligente y sostenible a la movilidad
de última milla, un sector en auge tras la pandemia. Se caracterizan por su alta capacidad de carga, similar a la de una furgoneta pequeña transportando hasta 500 litros por viaje, y su gran estabilidad. Su factor diferencial, según VSM, es que cuentan con una patente propia de su sistema de balanceo del eje trasero, ofreciendo al usuario una conducción completamente fiable, ágil, cómoda y segura.
Además, su sistema de estabilidad vertical avanzado garantiza elequilibrio sin necesidad de apoyar el pie en el suelo sin ningún esfuerzo por parte del conductor e incluso en condiciones difíciles, como con cargas pesadas o parada en pendientes. Los eezon se pueden conducir en todo tipo de vías, incluso autovías, ya que alcanzan los 90 km/h y tienen una potencia de 9kw, lo que sería equivalente a una 125 cc. Además, se puede estacionar en la acera y hacer el servicio sin necesidad de un espacio específico de carga y
descarga.
Recientemente la marca ha cerrado dos alianzas estratégicas. Una de ellas con Vodafone, empresa encargada de proveer a VMS con la tecnología necesaria para la conectividad y monitorización de los vehículos eezon. Además, ha firmado un acuerdo de colaboración con Midas, que se ha convertido en el servicio técnico oficial de la marca, proporcionando a los clientes de eezon servicios posventa de máxima calidad, así como también venta de recambios autorizados a través de su red nacional de talleres.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.