Volkswagen Navarra ha comenzado, el 27 de septiembre la producción en serie del nuevo Taigo, un modelo que la planta española producirá en exclusiva para abastecer a todos los mercados europeos. En un acto celebrado esta mañana en la fábrica y en el que participaron la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, y el presidente del comité de empresa, Alfredo Morales, el presidente de Volkswagen Navarra, Markus Haupt, destacó la importancia de este nuevo modelo para el futuro de la factoría.
“Volkswagen Navarra se ha situado como una de las plantas de referencia dentro del Grupo Volkswagen. La llegada de este nuevo modelo confirma el extraordinario trabajo que está haciendo la plantilla y es una garantía de futuro para la fábrica”, declaró Markus Haupt. El directivo destacó también el esfuerzo realizado en los últimos meses para adaptar las líneas de producción: “Hemos conseguido mantener la eficiencia y productividad de la fábrica, integrando este tercer modelo en las líneas donde actualmente se ensamblan el Polo y T-Cross”.
Con el nuevo Taigo, la fábrica de Volkswagen Navarra producirá, por primera vez en su historia, tres modelos de forma simultánea. La planta de Landaben produce el Polo desde el año 1984. Después de 34 años fabricando de forma ininterrumpida este modelo, Volkswagen Navarra asumió en diciembre de 2018 la producción del T-Cross, un SUV urbano. Ahora, la planta acoge la llegada de este tercer modelo, que marca un hito en la historia de la planta. “Este modelo refleja el compromiso del Grupo Volkswagen con la fábrica de Navarra, lo que supone una excelente noticia para la economía de nuestra Comunidad”, destacó la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite.
La primera unidad del Taigo que ha salido de la línea de montaje tiene como destino Alemania. Se trata de un Taigo R Line, de color rojo, que equipa el motor de gasolina de 1,5 litros y 150 caballos de potencia e incorpora una caja de cambios automática DSG de 7 velocidades. Este SUV coupé, de 4,26 metros de longitud, está construido sobre la plataforma MQB A0, la misma sobre la que se fabrican el Polo y el T-Cross. El nuevo Taigo introduce a Volkswagen en un segmento de mercado en el que no competía, el de los SUV coupé pequeños. Actualmente, tanto en Europa como en España, los segmentos de los SUV pequeños y medios son los que están registrando mayores tasas de crecimiento.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.