AECIM se alinea con Confemetal respecto al RDL 17/2021
Suscríbete

AECIM se alinea con Confemetal respecto al RDL 17/2021

Escalada precio energía
El Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de Confemetal han subrayado la importancia clave de la política energética en la competitividad de las empresas. Foto: AECIM
|

AECIM, Asociación de Empresas del Metalde Madrid (entidad a la que está estrechamente vinculado Madrid Clúster de Automoción, MCA), se ha sumado al posicionamiento de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal, Confemetal, ante el RDL 17/2021 y las graves consecuencias que su aplicación producirá en la actividad industrial y sus expectativas de inversión y creación de empleo. El Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de Confemetal han subrayado la importancia clave de la política energética en la competitividad de las empresas y, en consecuencia, la necesidad de actuar de inmediato para evitar el impacto negativo que la aplicación del Real Decreto Ley tendrá sobre la

Industria.


En ese sentido, Confemetal, que integra a 87 organizaciones territoriales y sectoriales, propone excluir de la minoración de la retribución a todos los contratos bilaterales a precio fijo previos a la aplicación del Real Decreto para proteger la seguridad jurídica y la actividad de las empresas de la industria, el comercio y los servicios del metal. El Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de la Confederación han constatado que la inseguridad jurídica derivada de la adopción del RDL 17/2021 ha provocado anuncios de reducción o paralización de inversiones, lo que afectará de forma muy negativa a diferentes sectores industriales, además de dificultar el cumplimento de los objetivos establecidos por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030.


Según la confederación, esa incertidumbre regulatoria creada por el Real Decreto Ley hará muy difícil que las empresas consumidoras cierren contratos de compraventa de energía a largo plazo, PPA’s, como requiere el estatuto del consumidor electrointensivo, y exige que se prevean exenciones temporales de esa

obligación hasta que se normalice el mercado. El Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de Confemetal han solicitado también las subastas suficientes para satisfacer la demanda industrial de electricidad en los términos de precio, seguridad y garantía de suministro imprescindibles para la competitividad de las empresas. 


Ambos órganos han resaltado también que la política energética debe estar totalmente alineada con las

necesidades industriales y poner su foco en la competitividad económica y en la protección medioambiental, sin menoscabo de ninguna de ellas. Además, Confemetal ha planteado la necesidad de alcanzar un Pacto de Estado, alejado de apriorismos y con visión de futuro que dote de estabilidad a la política energética a largo plazo y plantee la reforma del actual sistema de fijación de precios en el mercado mayorista. Por último, la confederación reitera en su análisis la necesidad de trabajar en el desarrollo de una política energética común de la Unión Europea acorde con las necesidades de los Estados que permita aliviar momentos de estrés como el actual y generar certidumbre en todos los consumidores.



Presencia en MetalMadrid

Por otro lado, AECIM ha confirmado que participará, los días 17 y 18 de noviembre, en MetalMadrid con un stand en la feria, donde proporcionará información y asesoramiento a profesionales y visitantes interesados.  Además, AECIM forma parte del completo programa de conferencias de alto nivel que ha organizado este año MetalMadrid. 


Representantes de la asociación impartirán  dos conferencias. El 17 de noviembre de 10:40h a 11:10h en la Sala SolidCAM: Presentación del Plan de los Fondos Europeos Next Generation, los planes de Recuperación que contribuirá a reparar los daños económicos y sociales causados por la pandemia; y el mismo día de 16:10h a 16:40h en la Sala SolidCAM: Presentación del Plan Acelera Pyme, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que pone a disposición de las PYMES y autónomos soluciones tecnológicas orientadas a mantener la actividad de las empresas con el objetivo de apoyarlas en sus planes de digitalización, ciberseguridad e industria 4.0.

   AECIM, CCOO y UGT firman el convenio colectivo del metal 2021-2023
   AECIM constata el desconocimiento en materia de ayudas europeas
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas