real time web analytics
SEAT Martorell y Autoeuropa se conectan vía ferroviaria
Suscríbete

SEAT Martorell y Autoeuropa se conectan vía ferroviaria

Autoeuropa 03 HQ
A partir de 2023, está previsto que el tren pueda disponer de dos vagones adicionales y 550 metros de longitud, Foto: SEAT
|

SEAT ha dado un paso más en su estrategia “Move to Zerø” con un nuevo servicio ferroviario que une las fábricas de Martorell y de Volkswagen Autoeuropa en Palmela (Portugal). Desde este mes, el servicio opera una vez a la semana, y prevé transportar más de 20.000 vehículos al año, lo que supondrá evitar la circulación por carretera de 2.400 camiones y una reducción del 43% de las emisiones de CO2.


Hasta el momento, los coches producidos en Martorell se transportaban en tren hasta Salobral (Madrid) y posteriormente se entregaban desde allí en camión a los diferentes concesionarios. Con esta nueva línea, los vehículos llegarán directamente a la fábrica de Palmela, desde donde se trasladarán en un último trayecto en camión a la campa de distribución en Azambuja, a 75 kilómetros de Palmela. El trayecto de regreso transportará hasta el Puerto de Barcelona vehículos fabricados en Palmela, desde donde se distribuirán por carretera a diferentes regiones de España y del sur de Francia, y en barco a destinos en el Mediterráneo.


“El tren es un transporte ecológico, rentable y eficiente y, por eso, este nuevo servicio entre las fábricas de Martorell y Palmela nos ayuda a avanzar en nuestro propósito de reducir la huella de carbono en el transporte de vehículos y nos acerca a nuestro objetivo de sostenibilidad logística”, afirma Herbert Steiner, vicepresidente de Producción y Logística de SEAT. “Este proyecto se enmarca en la estrategia “One Production” de las fábricas del Grupo Volkswagen en la Península Ibérica, que busca optimizar recursos, generar sinergias entre los centros de producción e impulsar la eficiencia”.


El nuevo servicio, operado por Pecovasa Renfe Mercancías, cuenta con composiciones de 16 vagones y una longitud máxima de 500 metros y podrá transportar hasta un máximo de 184 vehículos por trayecto. A partir de 2023, está previsto que el tren pueda disponer de dos vagones adicionales y 550 metros de longitud, lo que permitirá trasladar alrededor de 200 coches. La eliminación de 2.400 circulaciones por carretera supondrá una reducción de casi 1.000 Tn de CO2, y en 2024 se conseguirá la neutralidad de emisiones con la llegada de locomotoras híbridas que permitirán utilizar electricidad en el 100% del recorrido. Este nuevo servicio ayuda a avanzar a reducir la huella de carbono en el transporte de vehículos


Esta nueva ruta de ferrocarril se suma al servicio ferroviario Autometro, que conecta la planta de Martorell con el Puerto de Barcelona para la exportación de vehículos. La compañía exporta más del 80% de los coches que fabrica en Martorell, y con este servicio de transporte ferroviario elimina la circulación por carretera de unos 25.000 camiones al año en el tramo de Martorell al Puerto de Barcelona. Con vagones de transporte articulados de dos pisos, capacidad para 170 vehículos y una longitud de 411 metros, desde su inauguración en 2008 ha transportado casi 1,3 millones de vehículos y ha reducido el tráfico por carretera en más de 300.000 circulaciones de camión.


Para seguir potenciando la logística sostenible, también por carretera, e innovar en distintos sistemas de transporte, SEAT  estrenó en julio el primer megatruck para transporte de vehículos en España. Se trata de un servicio entre Martorell y el Puerto de Barcelona que ofrece un volumen de transporte anual de más de 8.600 vehículos. Este tipo de camión tiene una longitud total de 25,25 metros para una carga de 10-11 coches, tres coches más que un camión convencional de cuatro ejes. Gracias a su capacidad, elimina 500 circulaciones de camión al año y reduce 5,2 toneladas de emisiones de CO2 anuales.


Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas