real time web analytics
Las matriculaciones de nuevas energías superan a las de gasolina y diésel en noviembre
Suscríbete

Las matriculaciones de nuevas energías superan a las de gasolina y diésel en noviembre

ANFAC MATRIC EA NOV 2021
Uno de cada diez turismos vendidos en España en el mes de noviembre es electrificado. Foto: ANFAC
|

Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) aumentaron sus ventas en noviembre en un 21,2% respecto al mismo mes del 2020, hasta las 28.859 unidades, de las que 27.137 matriculaciones fueron de turismos. Por primera vez, las ventas de vehículos alternativos, con una cuota de mercado del 35,5%, logra superar las ventas de los vehículos gasolina (34,5%) y diésel (29,9%).


En el acumulado del año, estos vehículos incrementaron sus entregas un 67,4%, hasta las 276.625 unidades. Para el mercado de los turismos, crecieron un 69,3% hasta el undécimo mes del año, con un total de 265.251 unidades. En el mes de noviembre, estos vehículos alcanzan ya una cuota de mercado del 35.5% y sube hasta el 40,8% en el caso de los turismos. En concreto, los vehículos electrificados registran una cuota del 9,6% en noviembre, mientras que, en el acumulado del año, la cuota registrada es del 6,6%. Los híbridos no enchufables son los que registran mayor volumen de ventas en el mes con 19.047 unidades, representando el 24% del total del mercado. 


Por su parte, uno de cada diez  turismos vendidos en España en el mes de noviembre es electrificado, con unacuota del 10,8% entre eléctricos de baterías e híbridos enchufables. José López-Tafall, director general de ANFAC, señaló que “las matriculaciones de los vehículos electrificados e híbridos siguen en alza gracias al esfuerzo de los fabricantes que están poniendo en el mercado vehículos de todas las autonomías y prestaciones para acercarse cada vez más a las demandas de la sociedad y que esta nueva movilidad cale. La aceptación es cada vez mayor y sería deseable activar medidas muy necesarias, como el órgano de gobernanza para la instalación de infraestructuras de recarga de acceso público, y revisar la decisión de no adoptar medidas fiscales propuestas desde ANFAC para impulsar la electrificación y la renovación. Los fabricantes estamos liderando el cambio, pero llegar al ritmo marcado por la regulación exige más rapidez en las medidas y un programa completo de actuaciones que complemente nuestro esfuerzo”.


Las ventas de vehículos eléctricos subieron un 50% durante noviembre respecto del mismo mes de 2020, y alcanzan las 3.251 unidades matriculadas en este mes. Representa un 4% de la cuota de mercado en el undécimo mes de 2021. Las ventas de vehículos híbridos enchufables en el undécimo mes del año han

alcanzado las 4.402 unidades matriculadas, un 44,4% más que en el mismo periodo de 2020. Representa un 5,5% de la cuota de mercado en el mes de noviembre.


Los vehículos de gas alcanzaron en noviembre un total de 1.557 unidades matriculadas, con un descenso del 29,5% en comparación con el mismo mes del 2020. Representa un 1,9% de la cuota de mercado. Los vehículos con tecnología híbrida no enchufable alcanzaron las 19.047 unidades matriculadas en noviembre, lo que representa una subida del 20% respecto del mismo mes de 2020. Representa el 24% de la cuota de mercado. Las matriculaciones del total del mercado en gasolina (turismos, vehículos comerciales e industriales, autobuses y cuadriciclos) cayeron un 17,8% mientras que los vehículos diésel decrecieron en un 36,6% durante el mes de noviembre.

David Moneo 22   006

David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.

Seat cupra.media center (6)

SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima. 

1  MG 1768

El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco

 

Clepa

La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.

Unnamed (4)

Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).

Empresas destacadas
Lo más visto