La Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM) organiza, el próximo jueves 20 de enero, un taller online sobre Ayudas a Proyectos de Industria 4.0. La asociación, estrechamente vinculada a Madrid Clúster de Automoción (MCA), pretende que este encuentro contribuya "a resolver, de primera mano, todas las dudas para solicitar las ayudas a "pymes industriales para la implantación de proyectos de industria 4.0 en tu empresa".
El pasado 1 de enero de 2022 la Comunidad de Madrid abrió nueva convocatoria de las ayudas a pymes industriales para sus procesos de digitalización, cofinanciadas con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunidad de Madrid 2014-2020, prorrogadas hasta 2023.
En este sentido, desde AECIM manifiestan su compromiso en clarificar a las empresas todas aquellas cuestiones que puedan surgir en las compañías a la hora de abordar inversiones sobre “Industria 4.0”, con la finalidad de implantar nuevas tecnologías en el proceso productivo, en particular aquellas relacionadas con la implantación del “internet de las cosas”, inteligencia artificial, computación o analítica en la nube, aclarando las actuaciones subvencionables y los elementos clave de la nueva convocatoria.
En este taller sobre la Convocatoria 2022 de las Ayudas a Proyectos de Industria 4.0, el departamento jurídico de AECIM se encargará de desgranar las características de las ayudas, haciendo hincapié en los requisitos para acceder a estas y la documentación necesaria para su tramitación. Este seminario tendrá lugar el próximo jueves 20 de enero a las 16:30 horas y será impartido por Eduardo Rodríguez, letrado del departamento jurídico y fiscal de AECIM.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.