La Oficina Acelera Pyme de AECIM, Asociación de Empresas del Metal de Madrid, organiza, en colaboración con Abas Ibérica, una mesa redonda tecnológica en la que se debatirá la actualidad de las Industrias Españolas y el papel de la digitalización. En el encuentro se abordarán barcando los retos y los beneficios que aportan las soluciones tecnológicas en las empresas manufactureras. El encuentro digital tendrá lugar el próximo jueves 25 de noviembre en horario de 10:00 a 11:00.
En este espacio de reflexión se trataran cuestiones como qué soluciones tecnológicas aportan mayor retorno de inversión ROI, cómo aprovechar plataformas digitales como un software ERP y de qué forma se pueden mitigar los desafíos actuales del desabastecimiento junto a la digitalización. Desde AECIM buscan que la interacción entre los diferentes expertos permita a los asistentes del mundo industrial conocer alternativas para afrontar el contexto actual.
Con la introducción de José María Roncero, secretario general de AECIM y gerente de Madrid Clúster de Automoción (MCA); y la moderación de Víctor Palacios, técnico en transformación digital y responsable de la Oficina Acelera Pyme de AECIM, el encuentro reunirá a una serie de ponentes pertenecientes a empresas de de muy diversos.
Entre ellos estará Miguel Ángel Granda, director de Apoyo activo a la industria desde la dinamización de la I+D+i en Leyton, consultora de asesoramiento global, especializada en mejorar el rendimiento operacional y económico de las empresas en su trayectoria de crecimiento y en la consecución de sus objetivos de manera sostenible en el tiempo. También Juan Antonio Moreno, director de Consultoría Estratégica en ECM Asesores y Consultores, especializada en desarrollo de negocio en diferentes áreas de la empresa,
También patrticiparán Daniel Suarez, CEO de Bralo, empresa familiar especializada en la fabricación y distribución de remaches y tuercas; Raquel Rodríguez, CEO de Insyte, firma dedicada a servicios de electrónica; Maribel González, directora financiera de Industrias Duero. grupo empresarial español fundado en 1952 fabricante de estructuras metálicas; Juan José Benítez, CEO de Imabe Ibérica, especialista en diseño, fabricación y servicio post-venta de instalaciones industriales; y Alberto Martín, director comercial de Abas Ibérica, empresa proveedora de un software flexible y evolutivo que libera el potencial de todas las áreas de una empresa industrial.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.