​Omron presenta el nuevo lector de códigos en red V440-F
Suscríbete

​Omron presenta el nuevo lector de códigos en red V440-F

OMRON V44 F camera3
El V440-F lee docenas de minúsculos códigos de barras de forma simultánea. Foto: Omron
|

Omron ha anunciado el lanzamiento del nuevo lector de códigos de barras V440-F, diseñado para ayudar a los fabricantes a obtener un gran volumen de lecturas de los códigos más pequeños a gran velocidad, así como para alcanzar objetivos de trazabilidad, seguridad de la cadena de suministro y maximización de la eficiencia general de los equipos (OEE). 


La serie V440-F combina la tecnología del lector de códigos Microscan Systems y la tecnología de captura de imágenes Sentech, ambas incorporadas al grupo en 2017. Configurable en campo y de alta resolución, lee docenas de minúsculos códigos de barras de forma simultánea, en aplicaciones en las que haya varios productos con códigos dentro del campo de visión. Flexible y compacto, también se puede configurar para leer a larga distancia o para encontrar varios códigos en un área amplia y en piezas que se mueven a gran velocidad.


Entre las características más importantes del nuevo lector se incluyen un sensor de obturador global con resolución de 5 MP, un procesador de doble núcleo compatible con una velocidad de captura de imágenes de 35 fps y opciones para lentes con montura C, que permiten el uso de lentes de gran angular, teleobjetivo, macro y telecéntrica. Los kits de focos anulares y coaxiales, junto con una variedad de cables y soportes, facilitan la instalación de un sistema completo de lectura de códigos.


La conectividad PoE, EIP y PROFINET mediante comunicaciones 1000BASE-T, IEEE 802.3 ofrece una integración de datos fiable y fácil de usar, mientras que el “modo de matriz” con salida ordenada admite la organización flexible de cientos de códigos de barras leídos simultáneamente.

   ​Omron obtiene la calificación Gold en el índice Pride por quinto año consecutivo
   Omron renueva su centro de automatización para automoción de Barcelona
   ​Impulso de la industria automovilística europea
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas