SICK confía en la automatización para minimizar errores en logística
Suscríbete

SICK confía en la automatización para minimizar errores en logística

5094157
SICK propone una serie de soluciones que apuestan por la automatización de procesos para optimizar los errores más comunes de las industrias de procesos. Foto: SICK
|

SICK propone una serie de soluciones que apuestan por la automatización de procesos para optimizar los errores más comunes de las industrias de procesos. Por ejemplo, el control de flujos o incluso repercutir costes en toda la cadena de valor. La logística se enfrenta a desafíos muy complejos y la aplicación de las nuevas tecnologías permite que se puedan llevar a cabo las tareas necesarias de forma eficaz. La automatización en la industria se ha convertido en un elemento clave para lograr aumentar la productividad con los mejores resultados.


Para encontrar las referencias clave en los procesos logísticos, uno de los principales objetivos es contar con una buena trazabilidad. De esta manera, se garantizan las entregas a tiempo y se evitan los costes asociados a los retrasos. SICK propone esquivar estos errores con los sistemas de automatización Track&Trace y las soluciones de localización y posicionamiento que permiten tener la mercancía disponible y visible en los sistemas de control de manera instantánea. Para ello, el Software Analytics está indicado para monitorizar, analizar y acelerar los procesos decisivos.


Un trabajo optimizado de picking contribuye al aumento de productividad en los procesos de logística de cualquier industria. La velocidad de preparación de los pedidos aumenta con la inclusión de la robótica en el proceso y además permite una verificación continua de los pedidos que abandonan el almacén. La propuesta de SICK para optimizar este proceso es la aplicación Sensor Apps 3D Belt Pick que permite la detección fiable y una manipulación cuidadosa adaptadas a la forma de cada uno de los productos.


Cuando un cliente devuelve el producto este debe volver a identificarse ubicarse y completar su trazabilidad para poder planificar de nuevo su salida del almacén. Para evitar esta pérdida de producto, si este no vuelve correctamente al proceso de venta, existen las posibilidades de identificación mediante el Hardware de RFID, así como el sistema RFMS Pro que facilita la recogida de datos de todas las mercancías que son devueltas al almacén.

   SICK presenta un concepto para la monitorización de aire comprimido
   SICK aumenta la eficiencia energética con el sensor multifuncional FTMg
EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas