El Citroën C1 termina su vida comercial con la salida desde la planta de Kolin, en la República Checa de la última unidad producida. Los cambios en los hábitos y normativas de circulación en los centros urbanos y la voluntad de proponer una oferta eléctrica ultra accesible para responder a esta nueva movilidad urbana han conducido a Citroën a recentrar su oferta en base a una solución innovadora: Citroën Ami. En paralelo, fuera de las zonas urbanas restringidas, los clientes que buscan una mayor habitabilidad y polivalencia sin comprometer la agilidad y un posicionamiento de precio atractivo disponen del C3, en su versión C3 You!
Desde 2005, el Citroën C1 se venía produciendo en la planta checa, que después de una etapa como TPCA, fruto de la joint venture entre Grupo PSA y Toyota, ahora ha quedado bajo el control total del constructor japonés. Rediseñado en 2014, el C1 se ofreció en versiones de 3 y 5 puertas y proponiendo un techo eléctrico practicable en su versión Airscape para disfrutar de la ciudad a cielo abierto. Multiplicó sus elementos de personalización como, por ejemplo, los tres colores de techo que permitían jugar con el efecto bi-tono.
Uno de sus sucesores, el Citroën Ami, propone una movilidad 100% eléctrica, muy asequible y respetuosa con el medio ambiente. Este objeto de micro-movilidad ha causado un considerable impacto en el mercado por su accesibilidad (desde los 15 años en España con carnet tipo AM) y por su precio. Fabricado en la planta de Stellantis en Kenitra (Marruecos), permite transportar a dos personas (una persona en My Ami cargo) en un habitáculo estable, espacioso y protector, Se recarga en tres horas en una simple toma de 220 V situada en su lado derecho.
Por su parte, la serie especial Citroën C3 YOU! conserva todos los atributos y cualidades de la berlina polivalente y permite responder, de este modo, a los clientes que podrán aprovechar su agilidad y su confort para trayectos más o menos largos en el día a día sin renunciar a la realización de largos viajes.
Ofrece todo el equipamiento útil y esencial, como el sistema de audio MP3, aire acondicionado, retrovisores eléctricos con desempañado, regulador de velocidad o alerta de cambio involuntario de carril. Añade elementos distintivos como los faros antiniebla enmarcados por embellecedores blancos a juego con los detalles en el mismo color situados en las carcasas de los retrovisores y en el montante trasero.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.