En el nuevo Directorio de Proveedores de Automoción en España, elaborado y lanzado esta semana por la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO), la asociación informa de que se puede encontrar un completo listado de fabricantes de equipos y componentes para todo tipo de vehículos instalados en nuestro país.
A través de esta nueva herramienta, los profesionales del sector, subrayan fuentes de la entidad, pueden acceder a la información de una manera ágil y sencilla. Para ello, se han habilitado distintos filtros para la búsqueda de empresas y productos con el fin de crear un directorio visual y accesible desde los diferentes dispositivos.
Cada empresa se encuentra agrupada dentro de tres categorías, dependiendo si son proveedores de la cadena de suministro (OEM), si pertenecen al mercado de recambios, y/o si fabrican productos para ambos segmentos. Además, se pueden realizar búsquedas por gama de producto como chasis, componentes electrónicos, equipos de taller y herramientas, iluminación o motor y sus productos, entre otros, para encontrar a empresas concretas especializadas en su fabricación.
Los proveedores asociados a SERNAUTO cuentan con una ficha detallada con la información de sus productos y los principales datos de contacto. “La asociación, además, de ofrecer múltiples servicios, es también la voz de los proveedores ante las administraciones públicas y otros agentes implicados, con el propósito de que se conozcan nuestras inquietudes y se pongan en marcha acciones para apoyar esta industria estratégica para el país”, explican sus responsables.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).