El sector de la automoción se enfrenta a la mayor transformación de su historia, hacia la movilidad del futuro con los ejes de la descarbonización y la digitalización como motores del cambio. En un entorno de recuperación, de cambio y de incertidumbre, la industria de la automoción y la movilidad en España tiene que consolidar y mantener su posición clave en la economía, el empleo y la calidad de vida de este país. Ante este panorama, ANFAC presenta el foro “Tú Nos Mueves”, que se celebrará el próximo 16 de marzo en la Casa América de Madrid, para los ponentes, y en formato digital para los asistentes desde las 9:30h a las 18h.
La nueva movilidad supone un reto y una oportunidad para todo el sector empresarial, y cambiará lo que consideramos el sector tradicional de la automoción. Es por eso que ya el año pasado la asociación lanzó el Foro ANFAC. Durante el encuentro se debatirán los retos de la nueva movilidad, el papel de España, el camino hacia la descarbonización del transporte y las nuevas tendencias de digitalización, conectividad e Industria 4.0, a través de diferentes mesas y ponencias con destacadas figuras tanto del ámbito institucional y empresarial ligadas al nuevo ecosistema de la movilidad.
09:30h Inauguración
Wayne Griffiths – Presidente de ANFAC
Reyes Maroto – Ministra de Industria, Comercio y Turismo
10:15h La senda de la nueva movilidad: cómo alcanzar la meta de 2030 desde 2022
José López-Tafall – Director general de ANFAC
10:45h Descanso Café
11:15h El papel del seguro en el futuro de la movilidad: A cargo de MAPFRE
José Manuel Inchausti – Vicepresidente MAPFRE y CEO de MAPFRE Iberia
11:40h Mesa Redonda: Revolucionando la automoción. Avanzando hacia la industria 4.0
Markus Haupt – Presidente de Volkswagen Navarra y director general de fábrica
Emilio Titos – Director general de la fábrica de Vitoria en Mercedes-Benz
Jesús Pascual – CEO Grupo Antolín
José Fernández-Díez – Vicepresidente ejecutivo de Grupo Álava
José Ramón Castro – Presidente de Digital Industries Software y director de Digital Industries en Siemens España y Portugal
12:45h Futuro y tendencias de la movilidad: A cargo de Grant Thornton
Ramón Galcerán – Presidente de Grant Thornton España
13:10h Mesa Redonda: Los retos de la nueva movilidad y la descarbonización: nuevas tecnologías, nuevos usos
Leopoldo Satrústegui – Director general de Hyundai Motor España
François Bottinelli – Consejero delegado de Renault Trucks España
José Casas Martín – Director general de regulación y RRII de Endesa
Elizabeth Rodríguez – Directora general de UPS España y Portugal
Timo Buetefisch – CEO & Co-fundador Cooltra Group
14:15h Almuerzo institucional
16:30h Mesa redonda: Oportunidades de negocio de la nueva movilidad: tendencias de futuro
Miguel Carsi – Presidente y CEO de Toyota España
Alberto Granados – Presidente de Microsoft España
Álex Mestre – Deputy CEO de Cellnex Telecom
Gonzalo Nieto – CEO Infraestructuras Energéticas y Movilidad de Ferrovial
Yasmine Fage – COO & Co-fundadora Goggo Network
18:00h Clausura del acto
Gonzalo García Andrés – Secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).