La fábrica de Iveco en Valladolid ha sido galardonada como referente en la Industria 4.0 en España. La factoría ha sido premiada en la categoría principal ‘Liderazgo en la transformación digital de la planta industrial ‘de los Factories of the Future Awards 2022, organizados por Advanced Factories por su proyecto “Transformación eficiente en 4 pasos: modelo ideal (benchmarking), medición de pérdida, desarrollo de competencia y aplicaciones de máximo retorno”.
“Advanced Factories ha devenido en un referente en el sur de Europa en cuanto a automatización, robótica y digitalización. Así, con el objetivo de dar apoyo a nuestro ecosistema empresarial en términos de transformación y dar visibilidad a propuestas disruptivas, hemos reconocido a Iveco Valladolid por su apuesta por la tecnología avanzada en el contexto de una planta industrial. Concretamente, hemos valorado este enlace entre el entorno digital y el equipo humano para apoyar cada una de las etapas de mejora detectadas, con la finalidad de eliminar las mayores pérdidas de la fábrica y ganar competitividad, algo muy acorde con lo que promovemos desde el mismo Advanced Factories” ha valorado, Óscar Iñigo, director del Industry 4.0 Congress, que se organiza en el marco de Advanced Factories, y representante del jurado.
José Manuel Jaquotot, director de la fábrica de Iveco en Valladolid, quién recogió el galardón durante la gala que tuvo lugar anoche en el Hotel Arts de Barcelona, ha agradecido este acontecimiento “a todo el equipo de Valladolid por el buen trabajo hecho en los últimos años, esto es sólo el comienzo de una nueva era en la fabricación. Desde hace años, la factoría de Valladolid ha apostado por la digitalización de todos sus procesos y es un honor para nosotros haber recibido este reconocimiento porque nos anima a seguir nuestro plan de transformación digital y automatización de los procesos más importantes, como son la mejora ergonómica, la trazabilidad y la visión artificial en calidad, el mantenimiento avanzado basado en condiciones de las máquinas y la mejora y automatización de la logística, que es la clave de mejora en nuestro sector”.
Por su parte, Ángel Rodríguez Lagunilla, presidente de Iveco España ha destacado que “nuestra factoría y su gran equipo siguen demostrando que continúan liderando el proceso de transformación que está viviendo actualmente nuestra Industria, adaptándose a las nuevas necesidades y demandas de la sociedad, en lo relativo al transporte y a la movilidad, y por supuesto, con el objetivo de la neutralidad en las emisiones de CO2. La innovación es un driver fundamental para garantizar la competitividad de nuestro sector y la fábrica de Iveco en Valladolid ha sabido cómo trasladarlo con auténtica maestría a nuestros procesos productivos. Por todo ello, mi más sincera enhorabuena a todo el equipo de Valladolid y al resto de fábricas nominadas”.
Esta factoría alcanzó en 2019 el Nivel Oro en World Class Manufacturing, un reconocimiento a la máxima innovación industrial por sus “significativos avances en calidad, protección medioambiental, seguridad e innovación en los procesos de producción”.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.