La Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos (AERCE) y el salón Hispack de Fira de Barcelona han firmado un acuerdo para promover entre los asociados de la entidad un mayor conocimiento de la gestión estratégica del packaging como elemento clave de las cadenas de suministro a la hora de aportar valor y ventajas competitivas a las empresas.
El acuerdo, suscrito por el presidente de AERCE, Cristian Lienas, y el director de Hispack, Xavier Pascual, incluye actividades de promoción, formación y networking para directivos y profesionales del mundo de las Compras en el marco de la gran feria española de envase y embalaje, que tendrá lugar del 24 al 27 de mayo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. Organizada por Fira de Barcelona con periodicidad trienal, Hispack es la mayor feria de envase y embalaje, proceso y logística que se celebra en España y una de las primeras de Europa de su especialidad.
Entre las actividades de la próxima edición de Hispack, destaca la celebración del Procurement Day Catalunya 2022, el día 24 de mayo, evento anual organizado por dicha asociación que reunirá a profesionales de la función de Compras, entre los que se encuentran numerosos directivos de empresas de diferentes sectores productivos y en el que se abordarán temas de actualidad que tengan relevancia para el colectivo de Compras. Dado que la gestión de Compras cada vez más va adquiriendo una mayor repercusión y relevancia como elemento fundamental para garantizar la rentabilidad y la competitividad de las empresas, el Procurement Day Catalunya 2022 cuenta con unas altas expectativas en cuanto al número de asistentes.
Cristian Lienas explica que “el profesional de Compras es un actor fundamental en la gestión estratégica del packaging dentro de la cadena de suministro. Para nuestros asociados, beneficiarse de este acuerdo con Hispack supone una oportunidad inmejorable para acercarse a las últimas tendencias en envase y embalaje y conocer las soluciones más innovadoras y eficientes del mercado con las que afrontar uno de los retos más inmediatos para un cada vez mayor número de empresas: la economía circular”.
Por su parte, Xavier Pascual asegura que “por su capacidad y poder de decisión dentro de la empresa, el profesional de las Compras es un perfil de enorme interés para Hispack. Nuestro acuerdo con AERCE permitirá a este colectivo conocer de primera mano la oferta comercial del mercado y las principales tendencias que definen la evolución del envase y embalaje. Su visita a la feria les ayudará a adaptar el packaging de sus empresas al marco normativo y a las nuevas demandas del consumidor, además de contactar con nuevos proveedores”.
Procurement Day Catalunya 2022
Este evento que organiza AERCE dentro de Hispack estará marcado por la participación de reconocidos directores de Compras, así como de expertos en los ámbitos económico, sostenibilidad o planificación empresarial de compañías, entre otras, como: Serunion, Essity, Towa Pharma, Portaventura World o Strategic Sourcing Solutions. La jornada, que tendrá lugar el 24 de mayo, abordará temas como la transformación de la función de Compras, la gestión estratégica de proveedores, la sostenibilidad, la relocalización industrial o el lean-agile aplicado a las Compras. Cabe destacar también la conferencia inaugural del evento que correrá a cargo del director del Instituto de Estudios Financieros, IEF, Josep Soler, quien analizará el contexto económico actual y las perspectivas de futuro.
Por otro lado, en virtud del acuerdo entre AERCE e Hispack, todos los profesionales miembros de la entidad tendrán acceso gratuito a la feria de packaging, así como a las todas sus jornadas y actividades. Con el mismo pase, podrán visitar, además, el salón de la industria gráfica y comunicación visual Graphispag que se celebra simultáneamente en el mismo recinto. Asimismo, por el hecho de ser visitantes de Hispack se podrán beneficiar de descuentos exclusivos en viajes a Barcelona con Iberia y Renfe y alojamiento en hoteles de la Ciudad Condal. Estas ventajas se tienen que gestionar durante el proceso de registro como visitante a través de la web del salón.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.