En interacciones con los medios de comunicación, Carlos Tavares, CEO de Stellantis N.V., ha destacado la importancia estratégica de India para Stellantis y su visión para la evolución de sus operaciones como parte del plan estratégico global Dare Forward 2030. Las compañías fusionadas que han formado Stellantis han invertido más de mil millones de euros desde 2015 para desarrollar una huella sostenible en el país y para permitir que sus marcas crezcan en línea con el plan del Gobierno de India para desarrollar la industria de la automoción a través de su iniciativa “Make in India”, bajo el liderazgo del Honorable Primer Ministro de India Narendra Modi.
India es ya un importante centro de suministro de vehículos, componentes y tecnologías de movilidad, y alberga el corazón de Stellantis ICT, al tiempo que contribuye profundamente al desarrollo global del software. Con su diversidad de talentos y su demostrada experiencia en I+D e ingeniería, Stellantis India constituye una región de máxima relavancia en la estrategia del grupo.
“Estamos comprometidos con el crecimiento y el fortalecimiento de nuestra presencia en India, haciendo de este estratégico país un pilar clave de nuestra ambición global bajo el plan Dare Forward 2030”, ha expuesto Carlos Tavares, CEO de Stellantis. “Estoy orgulloso de nuestros 2.500 empleados en India, que trabajan a diario para que Stellantis sea un contribuyente clave, con soluciones de movilidad limpias, seguras y asequibles para sus clienes indios y allanando el camino para la prosperidad de la próxima generación”.
Stellantis en India cuenta con tres fábricas (Ranjangaon, Hosur y Thiruvallur), un ICT Hub (Hyderabad), un Centro de Software (Bengaluru) y dos centros de I+D (Chennai y Pune). El Digital Hub de India se ha convertido en una de las mayores organizaciones digitales y de ICT internas de Stellantis. Las fábricas y su I+D ya producen y exportan componentes y vehículos para mercados fuera de India. Se convertirán cada vez más en suministradoras de motores, cajas de cambio y componentes para otros mercados.
La ofensiva “Make in India” de Stellantis está en marcha, siendo India el único país que produce localmente cuatro modelos de Jeep fuera de Norteamérica (Wrangler, Compass, Meridian y Grand Cherokee) y el Citroën C5 Aircross fuera de Francia. En 2022 los clientes indios podrán aprovecharse de los nuevos lanzamientos de Jeep, con los Jeep Meridian y Jeep Grand Cherokee, y del nuevo Citroën C3, diseñado, desarrollado y fabricado en India para los mercados indios y de exportación. Estos productos están sentando las bases para el crecimiento y para dar a conocer los modelos que Stellantis comercializa en India.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.