Skoda ha trasladado parcialmente la producción de mazos de cables de Ucrania a la República Checa en estrecha colaboración con los proveedores afectados. El fabricante de automóviles también está afianzando sus capacidades de producción en Marruecos y otros países. El objetivo de estas medidas es proteger a la empresa de forma aún más eficaz frente a los posibles cuellos de botella e interrupciones en la cadena de suministro de cara al futuro. Los procedimientos permitirán duplicar los volúmenes de producción actuales en caso de que sea necesario.
Karsten Schnake, responsable de la división de Compras del Comité Ejecutivo, señala: “ Hemos estado trabajando muy estrechamente con nuestros socios durante las últimas semanas para minimizar el impacto de la guerra en Ucrania sobre el suministro de mazos de cables. Con gran dedicación, hemos conseguido reanudar la producción en Ucrania en un corto periodo de tiempo, además de aumentar significativamente las capacidades de producción. Me gustaría expresar mi agradecimiento a todo el equipo y a todos los proveedores implicados en este logro. Al mismo tiempo, puedo asegurar a nuestros socios ucranianos que estamos y seguiremos estando plenamente volcados con ellos. Cuentan con nuestro más sincero respeto por seguir proveyéndonos de suministro siempre que las circunstancias lo permiten”.
Debido a los cuellos de botella en los suministros ocasionados por la guerra, Skoda se vio obligada a suspender la producción del Enyaq iV totalmente eléctrico durante ocho semanas a partir del 3 de marzo debido a la escasez de mazos de cables. Con el fin de reanudar lo antes posible la producción, el fabricante de automóviles y sus proveedores contemplaron rápidamente la posibilidad de duplicar la producción de mazos de cables en otras fábricas de Europa y el norte de África.
De este modo, el fabricante centroeuropeo y PEKM Kabeltechnik consiguieron trasladar parte de la producción de mazos de cables de Ucrania a Mladá Boleslav en un plazo de cinco semanas desde el inicio de la guerra. PEKM instaló el equipo de producción necesario en las naves de montaje proporcionadas por Skoda, y la fabricación se fue incrementando gradualmente desde principios de abril. En las instalaciones de producción trabajan 35 mujeres de la planta ucraniana de Lviv, que ahora están formando a nuevos empleados.
Los mazos de cables para el Fabia Combi se están produciendo ahora en la sede del constructor, mientras que la producción de mazos de cables para las series de modelos Octavia, Kodiaq, Karoq y Superb también empezará en las próximas semanas.
Con el fin de estar lo mejor preparado posible para posibles cuellos de botella en el suministro en el futuro, Skoda ha obtenido capacidad de producción adicional por parte de la empresa Kromberg & Schubert en la planta marroquí de Kenitra, cerca de Rabat. Además, Kromberg & Schubert ha aumentado el número de mazos de cables fabricados en su planta ucraniana de Zhytomyr. La demanda de mazos de cables para la producción del Enyaq iV se cubrirá en el futuro gracias a la producción en ambos lugares: Zhytomyr en Ucrania y Kenitra en Marruecos.
El fabricante también tiene previsto duplicar la producción de los mazos de cables de alta tensión necesarios para cargar los vehículos eléctricos, entre otras cosas. A partir de finales de junio, se fabricarán en Rumanía. A partir de septiembre, la producción de la planta de Khmelnyskyj (Ucrania) también se duplicará después de consultar al Grupo Volkswagen: los mazos de cables para los modelos Octavia y Superb también se fabricarán en Tánger (Marruecos).
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.